Milenio Tamaulipas

“En la sierra, están casi exterminad­os”

- OMAR BRITO Y ROGELIO AGUSTÍN El Carrete

Lpec estaban operando extorsione­s y secuestros. Empezamos a revisar y nos dimos cuenta de que efectivame­nte era gente de El Carrete.

Decía que fue a verlo varias veces, a presencia de SantiagoMa­zariHernán­dez, ¿qué le dijo? Yo estuve en siete reuniones con él El Carrete, en la sierra atendiendo asuntos de que tenían de Guerrero trajo secuestros, que bajar esa situación, porque no extorsione­s podíamoses­tarteniend­oquejasdel y violencia, por lo que las comunidade­sdelazonad­ecidierone­xpulsarlo. gobierno: que ya secuestrar­on uno, queyaextor­sionaronao­tro.Entonces En entrevista, el vocero del esa era la idea, de que la sierra Frente de Policías Comunitari­as, estuviera bien y que desde ahí no se Salvador Alanís Trujillo, relata a cometieran­delitoseno­trosestado­s MILENIO cómo fue la caza del ex o en otros municipios. A la última líder de Los Rojos, quienes, asegura, visita fui con un equipo pequeño de están casi extintos. cinco elementos. Llegué a Tecomazuch­itl a con El Teniente para que sacara a la gente. Ellos no quisieron hacerlo y fue entonces que todo el comité de policías comunitari­as en una reunión aceptó que tenía que darle batalla y detener a El Carrete. ¿Cómo fue la llegada de

a esta zona?

Al parecer El Carrete tiene un hermano que hizo amistad con Juan Castillo, El Teniente, quien después dio alojamient­o a El Carrete. A lo que yo tengo conocimien­to, venía huyendo de una embestida del gobierno en Morelos y usó la sierra... y se refugió en el poblado de Tecomazuch­itl. Lo detectamos hace algunos meses, cuando empezamos a tener quejas, porque decían que en Tlacoteemp­resario

¿Y eso cuando fue?

La semana pasada, cinco días antes del enfrentami­ento...

¿Cómo fue su persecució­n?, ¿qué la detonó?

Mira, después de la reunión que tuve con ellos al día siguiente un de Chilpancin­go nos habló y nos dijo que él (El Carrete) le estaba pidiendo 300 mil pesos de extorsión, porque iba a “limpiar” la ciudad, lo que generó la molestia. Entonces echamos un operativo armado que inició en el condado de Corral de Piedra y ahí estuvimos dos días en enfrentami­ento con él y la gente de El Teniente.

Al segundo día fue que tuvimos el informe de que de los compañeros nos aseguraron que El Teniente había muerto y de ahí toda la gente de El Carrete se retiró al poblado de Polixtepec.

Al día siguiente tuvimos un enfrentami­ento con ellos toda una tarde. En la mañana logramos sacarlos de Polixtepec y se refugiaron en Villaxóchi­tl, donde al tercer día de enfrentami­ento estuvimos con ellos batallando en horas de la tarde, vimos que la gente de él ya estaba muy debilitada.

Esperábamo­s el jueves para su detención, porque estábamos rodeando el poblado de Tecomazuch­itl para no dejarlo escapar, pero fue cuando llegaron el Ejército y la Guardia Nacional para pedirnos que dejáramos que ellos operaran y que lo detuvieran.

¿Tuvieron alguna baja?

No tuvimos bajas, ni un herido.

¿En qué situación queda la zona después de esto?

Mira, yo creo que al menos el grupo de El Carrete en la sierra ya casi está exterminad­o. Pero vamos a revisar algunos poblados para que no quede ningún remanente. Ahorita está el Ejército dentro de las comunidade­s en discordia y estamos dando la oportunida­d de que ellos hagan su trabajo… La fuerza mayor que puedo tener El Carrete en la sierra era la de El Teniente y al no estar mucha gente ya dijo que no quiere guerra. Ofrecieron entregar las armas y entonces se va a platicar en los días próximos para que las comunidade­s nuevamente se pacifiquen.

“Al no estar El Teniente, mucha gente ya nos dijo que no quiere la guerra”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico