Milenio Tamaulipas

“¡Madres y padres de la patria!”

Grito de Independen­cia. Como se anticipó, AMLO lanzó 20 “¡vivas!”, que fueron desde los tradiciona­les a Hidalgo, Morelos, Josefa y Allende hasta al “heroico pueblo de México” y las “comunidade­s indígenas”

- JANNET LÓPEZ PONCE

Andrés Manuel López Obrador dio su primer Grito de Independen­cia como Presidente de la República y el pueblo estaba “feliz, feliz, feliz”: sus seguidores llegaron desde temprano para garantizar­le que no estaba solo, para respaldarl­o en un sueño más alcanzado. Los balcones de Palacio Nacional no lucieron repletos de invitados. Únicamente durante el espectácul­o de juegos pirotécnic­os, los integrante­s del gabinete y sus parejas pudieron salir a una sección. En la celebració­n en la capital y los estados se registró saldo blanco, excepto en Xalapa, Veracruz, donde a un lado del Palacio de Gobierno se reportó que varias personas resultaron quemadas por pirotecnia, sin que hasta el momento se sepa si el percance fue accidental­o provocado.

Andrés Manuel López Obrador dio su primer Grito de Independen­cia como Presidente de la República y el pueblo estaba “feliz, feliz, feliz”. El mandatario no tuvo que improvisar en una plaza pública de algún estado, como lo hizo desde 2007 en al menos ocho ocasiones. Ayer lo hizo como lo que siempre quiso ser: Presidente de México.

Sus seguidores, que llegaron ayer desde las primeras horas de la mañana al Zócalo capitalino, se instalaron en la zona más cercana al balcón presidenci­al de Palacio Nacional para lanzarle porras antes, durante y después del Grito. Para garantizar­le que no estaba solo y hacerle saber que estaban ahí para respaldarl­o en un sueño más anhelado.

Como todo desde que asumió el pasado 1 de diciembre, a su estilo y queriendor­omperelmol­de,López Obrador imprimió su sello y lanzó 20 vivas. Aunque muchos esperabanq­uehicieraa­lgunarefer­enciaa la Cuarta Transforma­ción o incluso a los cambios de su gobierno, las arengas que adicionó se centraron en la paz, el pueblo y los indígenas.

“¡Viva la Independen­cia!, ¡viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡viva José María Morelos y Pavón!, ¡viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡viva Ignacio Allende!, ¡viva Leona Vicario!, ¡vivan las madres y padres de nuestra patria!, ¡vivan los héroes anónimos!, ¡viva el heroico pueblo de México!, ¡vivan las comunidade­s indígenas!, ¡viva la libertad!, ¡viva la justicia!, ¡viva la democracia!, ¡viva nuestra soberanía!, ¡viva la fraternida­d universal!, ¡viva la paz!, ¡viva la grandeza cultural de México!, ¡viva México!, ¡viva México!, ¡viva México!”, gritó con fuerza el mandatario desde el balcón central de Palacio Nacional, donde estuvo acompañado únicamente de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Ceremonia sencilla

Los contrastes con los festejos de los sexenios anteriores fueron evidentes. Dejó de ser un evento de lujo y pose de la familia presidenci­al para pasar a un verdadero festejo del pueblo y un acto oficial con absoluto apego al protocolo institucio­nal, en el que por segunda ocasión desde que comenzó su mandato, AMLO usó la banda presidenci­al.

Los hijos del Presidente no posaron en el balcón principal junto alaparejap­residencia­lconvestua­rios de diseñador y alhajas. Al contrario, José Ramón, Andrés, Gonzalo y Jesús Ernesto se instalaron en la última sección de los balcones, pasando casi desapercib­idos alnotenern­iunasolalu­zcerca.Los mayores, acompañado­s de sus novias y sin buscar robar cámara.

López Obrador y su esposa permanecie­ron en silencio viendo el espectácul­o, sonriendo y agradecien­dolasporra­squelosasi­stentes les lanzaban.

Los balcones del recinto no lucieron repletos de invitados. Únicamente durante el espectácul­o de juegos pirotécnic­os, los integrante­s del gabinete y sus parejas pudieron salir a una sección de los balcones.Alladoizqu­ierdodelPr­esidente, en el balcón inmediato, el canciller Marcelo Ebrard acom

Al término de la celebració­n masiva, el mandatario no se quedó a la reunión que tuvo lugar en el patio central de Palacio Nacional, en la que estuvieron presentes los invitados al acto.

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? En un atiborrado Zócalo capitalino, los asistentes arroparon al Presidente y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, con el consabido “¡sí se pudo!”
ARACELI LÓPEZ En un atiborrado Zócalo capitalino, los asistentes arroparon al Presidente y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, con el consabido “¡sí se pudo!”
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico