Milenio Tamaulipas

Pipas y huachicole­ros en el desfile

- JANNET LÓPEZ PONCE

El presidente Andrés Manuel López Obrador impuso la cuarta transforma­ción en la historia de México. Y el general Luis Rodríguez Bucio, responsabl­e de la Guardia Nacional, fue el encargado de darle rostro.

A diferencia de la Independen­cia, la Revolución y la Reforma, de

las que se habla por sus resultados, la llamada cuarta transforma­ción se hizo presente en el desfile militar del 16 de septiembre como un hecho histórico a tan solo nueve meses de haber iniciado.

Bucio plantó cara al frente de la cuarta transforma­ción y desfiló junto a los personajes que se llevan los honores en estos festejos: el cura Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos, Madero, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas.

Así se vivió el desfile del 16 de septiembre. El primero del gobierno de López Obrador en el que como en todo, buscó darle su sello.

Los contingent­es comenzaron y se hicieron presentes los personajes que han escrito el pasado de nuestro país. Esos que aparecen en los libros de texto de las escuelas y que los niños se deben memorizar como los héroes que nos dieron patria.

Pero este año algo cambió. Apareció la cuarta transforma­ción como algo nuevo por contar. El nombre de la Guardia Nacional se pronunció con júbilo y un montón de soldados apareciero­n marchando con una sincroniza­ción perfecta y entonando, por primera vez, el himno de este nuevo cuerpo de seguridad que destaca que son “parte del pueblo que la patria concedió para defender”.

Marchaban frente al Presidente que los veía desde el balcón presidenci­al con rostro serio, pero lleno de orgullo y coreaban uno tras otro: “Símbolo de lealtad, es confianza y esperanza de mi México y por eso ha de actuar con orgullo y valor esta Guardia Nacional. La justicia y la paz llevo por lema en mi ser, como el que jura a la patria defender, siempre estoy dispuesto a mi vida ofrecer si con ello logro ya tu vida proteger”.

Luego, vino la representa­ción de la primera decisión contundent­e que tomó el gobierno lopezobrad­orista: el combate al huachicol.

Aunque pareciera difícil de creer, un contingent­e se dedicó a mostrar las acciones que los elementos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional realizan desde diciembre pasado para controlar el robo de combustibl­e en

También desfiló el cuerpo de ingenieros de la Sedena que se encargarán del nuevo aeropuerto

todo el país. Explicaron que seis mil 596 elementos de las fuerzas armadas proporcion­an seguridad a instalacio­nes y ductos de Pemex, que vigilaron mil 756 kilómetros de ductos de distribuci­ón y reguardaro­n 122 instalacio­nes de Pemex.

Mostraron cómo llega el combustibl­e desde las instalacio­nes de Pe m ex hasta losduct os que son ordeñadosp­or loshua chico le ros, yen una segunda unidad mostraron las labores de seguridad y reparación de ductos paso a paso: cómo se resguarda, en qué momento se cierra el paso de combustibl­e, cómo se contiene la fuga con el equipo adecuadopa­ra casos de explosión y cómo se aplica la soldadura para que pueda volver a entrar en funcionami­ento. Además de una representa­ción de las aeronaves no tripuladas que ayudan en este plan y las famosas pipas que se compraron con urgencia en Estados Unidos sin la vigilancia de la ONU, como se prometió. También hubo alusión a los que luchan contra el sargazo en las playas.

Este fue el primer contingent­e al que el Presidente leap la u re presentaci­ones dió desde el balcón presidenci­al, dejando de lado la pose institucio­nal que mantuvo frente a las fuerzas armadas.

Después, vino la representa­ción de otra de las decisiones más polémicas del gobierno de López Obrador: la construcci­ón del Aeropuerto Internacio­nal de Santa Lucía Felipe Ángeles. Y aunque no se hizo alusión a la cancelació­n de las obras del NAIM en Texcoco, desfiló el cuerpo de ingenieros de la Sedena que se encargarán de tener listo en 2021 el nuevo aeropuerto.

Desde el balcón central de Palacio Nacional, al lado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y con la ausencia de sus hijos, contrario a lo que sucedía en otros gobiernos, López Obrador no dejó de sonreír cuando comenzaron a desfilar las de sus programass­ociales. Esos que presume un día sí y el otro también.

Participar­on 24 beneficiar­ios del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el programa emblema de López Obrador que inició cuando era jefe de Gobierno y que ante el éxito, los gobiernos federales tuvieron que aplicarlo en el resto del país, pero con la mitad de los beneficios y que ahora, desde la Presidenci­a de la República ha homologado en todo México.

También desfilaron nueve jóvenes del programa Jóvenes Construyen­do el Futuro mostrando diferentes empresas y talleres en las que se capacitan; así como 40 niñas y niños beneficiar­ios de becas o pensiones para aquellos que tienen alguna discapacid­ad.

Mientras que en otro de los carros alegóricos se montó una especie de campo para mostrar el programa de Sembrando Vida, con el que López Obrador pretende detonar el desarrollo de la zona sur-sureste del país.

Y en otra unidad, el cambio que se dio a la zona penitencia­ria de las Islas Marías, que se convirtió en un espacio ecológico que lleva por nombre “Muros de agua José Revueltas”.

El Presidente y su esposa se emocionaro­n con las representa­ciones de los estados en los que apareció una unidad con un grupo de personas de cada entidad federativa que mostraba sus principale­s tradicione­s y culturas. Tabasco, sin duda, fue el que más satisfacci­ón dio al mandatario.

Al término del desfile, en el que nuevamente no se instalaron filtros de alta seguridad, retiraron las vallas y decenas de personas corrieron al pie del balcón para saludar a López Obrador, a quien le coreaban “¡sí se pudo!, ¡es un honor estar con Obrador!” y le pedían que bajara a saludarlos.

El Zócalo capitalino resonó con el “Cielito lindo” y el Presidente no podía contener la emoción. Sonreía, agradecía y mandaba abrazos a quienes no paraban de mostrarle su apoyo en estas fiestas patrias en las que la cuarta transforma­ción llegó para quedarse.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? El titular del Ejecutivo federal estuvo flanqueado por los secretario­s de la Sedena y la Marina.
ARIANA PÉREZ El titular del Ejecutivo federal estuvo flanqueado por los secretario­s de la Sedena y la Marina.
 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ??
HÉCTOR TÉLLEZ
 ?? ARACELI LÓPEZ ??
ARACELI LÓPEZ
 ?? JORGE CARBALLO ??
JORGE CARBALLO
 ?? NELLY SALAS ??
NELLY SALAS
 ?? ARACELI LÓPEZ ??
ARACELI LÓPEZ
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico