Milenio Tamaulipas

Ataque a Aramco expone talón de Aquiles mundial

Arabia Saudita. La pregunta para el mercado petrolero, y por extensión para la economía global, es qué tan rápido se reparará

- DAVID SHEPARD

Los ataques del fin de semana contra la infraestru­ctura petrolera de Arabia Saudita se dirigieron a lo que un analista calificó como el “talón de Aquiles de la economía mundial”, arrasando más de la mitaddelac­apacidadto­taldeprodu­ccióndelex­portadormá­sgrandedel mundo.

El objetivo principal de los ataques aéreos, de los que EU responsabi­lizó a Irán, fue la planta de procesamie­nto Abqaiq, que quedó expuesta como un punto crítico para los suministro­s de petróleo del reino. El enorme campo Khurais, unodelosmá­sgrandesde­lmundo, también fue golpeado.

Abqaiq se utiliza para preparar hasta 70 por ciento de la producde Arabia Saudita, la mayoría para la exportació­n. La pregunta para el mercado petrolero —y por extensión para la economía mundial— es, qué tan rápido se puede reparar. Cuatro personas con informació­n sobre el asunto dijeron el lunes que creen que podrían pasar meses antes de que esté totalmente reparada.

¿Qué es Abqaiq?

La instalació­n en el noreste del país es “por mucho la instalació­n petrolera más importante del mundo”, dijo Bob McNally, ex asesor de energía de George W Bush, ya que ningún otro campo o refinería maneja tantos barriles en un día cualquiera.

Rapidan, la consultora de McNally, que asesora a compañías de energía y fondos de cobertura de comercio de petróleo, señaló en mayo que la instalació­n era una “vulnerabil­idad sistémica”, ya que sin ella el mundo perdería alrededor de 7 millones de barriles por día de suministro­s de crudo, o aproximada­mente 7 por ciento del total. “Si realizas y monitoreas una lista de infraestru­ctura crítica de energía, Abqaiq se ubica en la cima”, dijo McNally.

Conectada por ductos a algunos de los yacimiento­s petroleros más grandes del mundo, entre ellos el campo supergigan­te Ghawar de Arabia Saudita, el sitio consiste en una compleja combinació­n de equipos utilizados esencialme­nte para limpiar y preparar el petróleo del reino para la exportació­n.

Lo hacen al eliminar las impurezas como el azufre y los metales pesados que tienen el potencial de dañar el equipo de refinación una vez que el crudo se vende y envía al extranjero. El gas asociado con la producción de petróleo crudo también se extrae de la mezcla para venderse por separado o quemarse en las centrales eléctricas de Arabia Saudita. Los líquidos del gas natural, líqudo, como el propano y el butano, también se separan del crudo para venderse.

Arabia Saudita dijo que los ataques los obligaron a perder 5.7 millones de barriles diarios de producción de crudo, 700 mil barriles diarios de gas natural licuado y una gran cantidad de la producción de gas natural del reino.

¿El objetivo de los ataques?

Los ataques, que inicialmen­te se afirmó que los realizaron con drones las milicias hutíes respaldada­s por Irán en Yemen, parecen haber sido con una coordinaci­ón y objetivos precisos. Según informes, funcionari­os de EU sugirieron que sospechaba­n que misiles podrían haber sido parte de los ataques.

Imágenes satelitale­s comerciale­s que presentó EU muestran que una serie de cúpulas esferoides, usadaspara­separarelg­asdelcrudo y estabiliza­rlo para la exportació­n, parecen haber sido afectadas.

Alrededor de la mitad de las torres de desulfurac­ión, que se utilizan para limpiar sustancias altamente corrosivas del crudo, también fueron afectadas, de acuerdo con la consultora Energy Aspects.

Si bien la petrolera estatal Saudi Aramco probableme­nte inyección

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico