Milenio Tamaulipas

Por “error de dedo” retrasan beca federal Benito Juárez

Visita. El superdeleg­ado en el estado José Ramón Gómez Leal afirma que Nuevo Laredo y Madero son los más afectados

- LUCERO REYES,

Nuevo Laredo y Ciudad Madero son los municipios más afectados, reconoce superdeleg­ado en Tamaulipas.

Las becas otorgadas por el gobierno federal “Benito Juárez” fallaron por error de dedo, aseguró José Ramón Gómez Leal, superdeleg­ado en el estado de Tamaulipas, los municipios más afectados son Nuevo Laredo y Ciudad Madero.

Durante su visita a la urbe petrolera, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal, Adrián Oseguera Kernion. Posteriorm­ente en entrevista se le cuestionó que el municipio son un promedio de 10 mil jóvenes quienes no han recibido el apoyo desde hace cinco meses.

“Es un tema que lamentable­mente hubo muchos errores, vamos a llamarlos de dedo y por ello fueron afectados, el número exacto no lo traigo, pero los municipios mencionado­s es donde existe más afectación; desde el año pasado, los alumnos que no han recibido becas se les bonificaba y ahora estamos viendo la posibilida­d de hacer lo mismo este 2020”, comentó.

En la última ocasión se les dejó de pagar dos bimestres juntos, estamos hablando de cuatro meses de atraso y lo que va de enero,

“lo que ellos reciben son 800 pesos por mes, estamos hablando de $1600 por bimestre”.

Sobre el problema de la falta de pago, mencionó que aún no les envían toda la informació­n; sin embargo adelantó que fue autorizado un incremento en el presupuest­o para este concepto este año. “Están autorizado­s para este año 95 mil jóvenes para las preparator­ias “Benito Juárez”, el 2019 pasado eran aproximada­mente 78 mil a 80 mil jóvenes los que se encontraba­n ya recibiendo el dinero, y ahora aumentó el presupuest­o para incrementa­r a los beneficiad­os”, comentó.

Gómez Leal, aclaró no se trata del único estado afectado, existen varios más y aunque no detalló en una fecha, aseguró que este mismo año quedará restableci­do los beneficios a todos los becarios.

“Todos los de prepas públicas deben recibir el recurso, las privadas no. Porque desde un inicio se informó de las fallas y si por algún motivo no fueron censados deben acercarse”, comentó al cuestionar sobre alumnos que no están integrados a este beneficio de la federación.

A decir de los jóvenes estudiante­s, en un sondeo realizado a alumnos, aseguraron existen compañeros quienes dependen del recurso para continuar estudiando, pues además de trabajar, la beca la ocupan para cubrir inscripció­n, compra de útiles, pasajes y material de la escuela.

Un meme, pleito entre alumnas

Dos estudiante­s de la escuela secundaria en Ciudad Madero que se hicieron viral en un video, tras mantener una pelea, se informó por parte de la directora, Alejandra Elizet Atencio Chan, que el motivo fueron memes publicados en página interna de la escuela a través de Facebook.

La directora de la institució­n, explicó que las burlas molestaron a la agredida y se hicieron de palabras, hasta llegar a los golpes. Aclaró que fue dentro de la institució­n donde se dio el problema hace tres días y de manera inmediata fueron llamadas a la dirección. Agregó que el sitio fue eliminado y los papás saben de la situación; recibirán terapia, porque es evidente que hay un problema.

 ?? LUIS TAPIA ?? Este año llegarán hasta los 95 mil beneficiar­ios.
LUIS TAPIA Este año llegarán hasta los 95 mil beneficiar­ios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico