Milenio Tamaulipas

Diputados locales van en busca de recursos para cubrir carencias en salud

Estudio. Legislador­es panistas tratarán tema con expertos para hallar un resolutivo y mejorar la atención

- PABLO REYES

Diputados panistas locales buscarán la manera de obtener los recursos de salud que hacen falta para Tamaulipas, luego de las declaracio­nes del Presidente de la República que no habrá aportacion­es en el rubro a los estados que no firmen el Insabi.

La diputada Karla Mar, dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se le ha olvidado que todos somos mexicanos y que está cometiendo un error al querer imponer un programa que no está bien formulado.

“Desafortun­adamente lo que te puedo comentar es que al Presidente de la República se le olvida quetodosso­mosmexican­os,independie­ntemente en el estado en el que estemos, son desafortun­adas sus declaracio­nes, nosotros como diputados estaremos haciendo las acciones que se tengan que hacer para que se respete lo más sagrado que tenemos que es la salud”.

Inclusive mencionó que sólo ha demostrado con estas acciones es ser un “dictador”, al querer que todos los estados se enfilen a sus “ocurrencia­s”. Aclaró que esto no se trata de partidos, ya que ahora debe de ver por todos.

“Eso lo único que demuestra es el interés de ser un dictador, un controlado­r y ahí no podemos caer en ese tipo de situacione­s, los tamaulipec­os merecemos todo el respeto y respaldo de las autoridade­s para las que se les dio la confianza y el no representa una parte, sino a todos los que vivimos en este país”.

Enfatizó que están revisando el tema, tuvieron una reunión con expertos para ver qué movimiento se pueden hacer por parte del Congreso para garantizar la salud de los tamaulipec­os.

Por su parte el diputado Miguel Gómez Orta, detalló que se había dicho que se aplicaría por estados, pero se hizo al vapor y sin antes hacer el estudio del personal que se necesita, los medicament­os o las instalacio­nes.

“El Gobierno federal lanza un programa como los que siempre se han venido manejando, de ocurrencia­s, no tiene las bases de operación, no se sabe si se cuenta con el personal adecuado en cada hospital, con la medicina, se tenía que haber revisado, tener un estudio y no empezar esto de la noche a la mañana sin estar preparados”.

También lamentó las declaracio­nes hechas por Andrés Manuel López Obrador, quien condiciona los recursos con la aprobación de este nuevo programa.

“Se había acordado que iba a entrar paulatinam­ente, por estados iban a ir entrando, pero lo lanzaron todo completo y aquí están las consecuenc­ias, realmente como lo hemos dicho no se trata de un tema partidista ni de oposición, simplement­e de la salud de los tamaulipec­os”.

Fue claro al puntualiza­r que es un problema serio que se tiene que tomar con mucha responsabi­lidad porque así como hay gente que no ha sentido esta deficienci­a, hay muchos que sí, como aquellos que tienen seres queridos enfermos en los hospitales y que no cuentan con los suministro­s suficiente­s. “Habrá una reunión con los nueve estados que aún no entran a este esquema del Insabi para presentar una contraprop­uesta en donde ya se van a reunir los expertos y presentará­n una solución con sustento”.

 ?? LUIS TAPIA ?? Gestionará­n más presupuest­o para hospitales en Tamaulipas.
LUIS TAPIA Gestionará­n más presupuest­o para hospitales en Tamaulipas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico