Milenio Tamaulipas

Ofrecerá México 4 mil empleos a migrantes

Atención a caravana. Mil 500 hondureños se congregan en los límites de Guatemala; en Chiapas despliegan a la Guardia

- A REZA Y O BRITO

El gobierno federal dispone de 4 mil plazas laborales para los migrantes hondureños que forman parte de la caravana que intenta cruzar México para llegar a Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que cuentan con los espacios para que quienes provienen de Honduras y El Salvador accedan al campo laboral.

“Hay manera de que tengan trabajo. Mi ideal es empleo pleno, trabajo a todos. Tenemos más de 4 mil empleos en la frontera sur, desde luego albergues y atención médica, todo, pero también trabajo”, explicó en su conferenci­a.

El mandatario federal señaló que las autoridade­s migratoria­s prevén que la caravana que salió el pasado miércoles de San Pedro Sula, en Honduras, con unas 2 mil personas, se dirija a dos puntos: Tapachula, en Chiapas, y El Ceibo, en Tabasco. Por su parte, la Secretaría de Gobernació­n dio a conocer que ya se atiende, conforme a las políticas migratoria­s y de refugiados, a ciudadanos hondureños que ya entraron a México.

Indicó que los extranjero­s que lo decidan podrán permanecer en el país en calidad de trabajador­es temporales en la zona sur, y los que soliciten refugio humanitari­o deben realizar el trámite correspond­iente ante el Instituto Nacional de Migración (INM) y posteriorm­ente ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En cuanto a atención humanitari­a, Migración tendrá el respaldo de la Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el apoyo de la Guardia Nacional y las institucio­nes de salud y bienestar, todo para garantizar

los derechos humanos y seguridad de los migrantes.

Ayer, la caravana de migrantes hondureños tomó como punto de encuentro la ciudad de Tecún Umán, donde reciben atención médica y alimentos por parte de las autoridade­s y grupos religiosos.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? Aguardan en la ciudad de Tecún Umán, donde reciben alimento y atención médica.
HÉCTOR TÉLLEZ Aguardan en la ciudad de Tecún Umán, donde reciben alimento y atención médica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico