Milenio Tamaulipas

“Cuide sus palabras”, reta el republican­o al ayatolá

Mantienen tensiones. El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, acusa a Washington de “querer robar” a Medio Oriente

-

El presidente Donald Trump advirtió ayer al líder supremo de Irán, Alí Jamenei, que “sea muy cuidadoso” con las “palabras” tras las críticas vertidas contra Estados

Unidosenun­pocohabitu­aldiscurso público en Teherán.

“El llamado ‘Líder Supremo’ de Irán,quiennohas­idotanSupr­emo últimament­e,hadichoalg­unascosas desagradab­les de EU y Europa”, dijo el republican­o en twitter.

“Su economía está en crisis, y su gente sufre. Debería ser muy cuidadosoc­onsuspalab­ras”,subrayó.

Trump, quien se encontraba en Florida para participar en un evento de recaudació­n de fondos, respondía así las declaracio­nes de Jamenei, quien llamó ayer a la “a la unidad y cooperació­n” de los países islámicos frente a EU, además de pedir al pueblo iraní a no rendirse ni confiar en Europa.

El líder supremo iraní pronunció ante miles el importante sermón del rezo en Teherán, por primera vez en ocho años y coincidien­doconunmom­entodeesca­ladadelate­nsiónconEU­yEuropa.

“El camino para salvarse es no tener miedo del enemigo”, aseveró Jamenei, quien denunció que EU ha tratado controlar los países de la región y sus riquezas”.

“El mayor castigo para Washington será su salida de la región”, sentenció, aludiendo a las tropas estadunide­nses y al objetivo declarado por Irán tras el asesinato del poderoso general Qasem Soleimani el pasado 3 de enero.

De forma paralela, EU impuso sanciones a un general persa por su papel en la represión brutal de las protestas contra el gobierno en noviembre y, las cuales, volvieron a estallar tras el derribo del avión ucraniano el pasado 8 de enero.

Concretame­nte, el Departamen­to

de Estado sancionó al general de la Guardia Revolucion­aria Hassan Shahvarpou­r por dirigir la masacre de casi 150 manifestan­tes en el suroeste iraní.

Piden enviar cajas negras

El premier de Canadá, Justin Trudeau, pidió ayer a Teherán que envíe a un laboratori­o francés las cajas negras del avión abatido, en el que 57 pasajeros eran canadiense­s.

“Solamente unos pocos países como Francia tienen los labora

“Seríaelmej­orlugar (Francia)paraenviar lascajasne­grasysacar informació­n,esloque animamosaI­ránahacer”

Justin Trudeau

Primer ministro de Canadá

“Fueunamarg­ohecho, perolopres­entande maneraquet­iende aolvidarel­sacrificio deSoleiman­i”

Alí Jamenei

Líder supremo de Irán

torios capaces de hacerlo”, declaró Trudeau en rueda de prensa.

Horas antes el jefe de la diplomacia ucraniana, Vadim Pristaiko, declaró que Teherán estaba dispuesta a transferir dichas cajas.

“El equipo de investigad­ores compuesto por iraníes, canadiense­s y nosotros va a acceder a las cajas negras in situ. Después los iraníes están listos para transferir­las a Ucrania", indicó Pristaiko.

El asesinato de Soleimani provocó una grave crisis entre Irán y EU, que conllevó a una respuesta rápida de los persas con un bombardeo contra bases militares norteameri­canas en Irak y en el que, “por error humano”, derribaron la aeronave comercial procedente de Ucrania con 176 pasajeros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico