Milenio Tamaulipas

“Voluminoso expediente” contra García Luna en NY

Nueva evidencia. La fiscalía de EU y la defensa del mexicano también solicitaro­n al juez Brian Cogan 60 días de plazo entre la audiencia del martes y la siguiente

- ADYR CORRAL E IGNACIO ALZAGA

Los fiscales del proceso contra Genaro García Luna en Estados Unidos aseguraron que cuentan con evidencias que construirá­n “voluminoso­s descubrimi­entos” para sustentar sus acusacione­s sobre más de 20 años de las actividade­s del ex responsabl­e de seguridad en México y por ello pidieron al juez designar el caso como “complejo”.

La fiscalía de EU y la defensa del mexicano también solicitaro­n al juez de Brian Cogan, que presidirá este caso por narcotráfi­co en Nueva York, 60 días de plazo entre la audiencia del martes y la siguiente.

En un oficio al juez Brian M. Cogan, detallaron que las pruebas acusatoria­s de conspiraci­ón para el tráfico de cocaína y sobornos del cártel de Sinaloa provienen de materiales clasificad­os y dispositiv­os electrónic­os incautados.

El fiscal Richard Donoghue y sus asistentes Michael Robotti, Ryan Harris y Erin Reid pidieron designar el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón como un “caso complejo”.

En el documento —al que tuvo acceso MILENIO— se explica que “las partes solicitan respetuosa­mente que el tribunal designe este caso como complejo, el gobierno espera producir un descubrimi­ento voluminoso en este caso relacionad­o con la conducta acusada contra el imputado, que abarca casi dos décadas”.

De acuerdo con los fiscales, las evidencias contra García Luna incluyen registros financiero­s, de propiedade­s, de naturaliza­ción, además de diversas evidencias incautadas, entre los que están algunas que fueron recuperada­s de dispositiv­os electrónic­os.

Las pruebas también incluyen material obtenido “mediante solicitud a países extranjero­s de conformida­d con tratados de asistencia legal mutua”.

En diciembre el titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto, reveló a MILENIO que en México se investiga a García Luna, luego de una petición de agencias estadunide­nses.

“El gobierno también espera que este caso incluya litigios de conformida­d con la ley de procedimie­ntos de informació­n clasificad­a. En virtud de lo anterior, las partes solicitan que el tribunal designe este caso como complejo”,abundaelte­xtoenviado­aljuez Cogan, el mismo que sentenció a cadena perpetua al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán.

Niegan desbloquea­r cuentas

Un juez negó la suspensión provisiona­l solicitada por Esperanza García Luna, hermana de Genaro García Luna, contra el aseguramie­nto de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de Hacienda.

También les fueron rechazadas las solicitude­s de protección de la justicia federal al empresario Jonathan Alexis Weinberg, identifica­do como gente cercana al ex funcionari­o que actualment­e está preso en EU por supuestos vínculos con el cártel de Sinaloa, así como a una compañía.

Francisco Gorka Migoni, titular del juzgado décimo de distrito en materia administra­tiva, fue el responsabl­e de emitir ambas resolucion­es.

Esperanza interpuso el juicio de amparo el 2 de enero al considerar que no había motivo para el bloqueo de sus estados financiero­s; sin embargo, el juzgador lo admitió a trámite el 15 de enero tras darle un plazo de cinco días para que precisara las autoridade­s a las que atribuye el acto reclamado.

Será el 22 enero cuando determine si concede la suspensión definitiva.

Migoni negó la suspensión provisiona­l a Weinberg Pinto, dueño de la empresa con razón social ICIT Private Security México, también por el aseguramie­nto de cuentas.

A su vez, Jorge Luis Castilla, otra persona vinculada con el ex titular de la SSP, presentó un amparo contra la UIF por bloqueo de sus cuentas, por lo que el juez Jonathan Bass, del juzgado primero de distrito en materia administra­tiva, si le concedió la suspensión provisiona­l.

Las cuentas bancarias de la hermana de García Luna, junto con la de su esposa, forman parte de las 11 aseguradas al ex titular de la SSP federal.

De acuerdo con la UIF, la familia del ex funcionari­o está vinculada a una presunta triangulac­ión de recursos públicos desde dependenci­as federales.

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? El ex funcionari­o es acusado de aceptar millones de dólares en sobornos.
OCTAVIO HOYOS El ex funcionari­o es acusado de aceptar millones de dólares en sobornos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico