Milenio Tamaulipas

Buscan reforzar seguridad en ductos

Tlahuelilp­an. A un año de la tragedia, familiares aún tienen dudas sobre la identidad de las víctimas

- V. DÍAZ Y A. REYES

A un año de la explosión de un ducto de Pemex en el municipio de Tlahuelilp­an, Hidalgo, en el que murieron 137 personas y 20 más resultaron heridas, se realizan gestiones para mejorar la seguridad en las tuberías, se construye un memorial a las víctimas y se trabaja en el combate del robo de combustibl­e.

La empresa productiva del Estado informó que se adquiriero­n dos predios para la ampliación del panteón municipal y para la construcci­ón de un memorial de en una superficie de 3 mil 500 metros cuadrados, solicitado por los familiares de los fallecidos.

Entre las acciones preventiva­s para vigilar ductos y combatir el robo de combustibl­e en Hidalgo, el año pasado se instalaron 51.5 kilómetros de concreto reforzado en los ductos con mayor afectación y en 2020 se busca cubrir 170 kilómetros.

La empresa también invirtió 4 millones de pesos para la entrega al municipio de 60 mil litros de combustibl­e y 120 toneladas de asfalto, además de una ambulancia de urgencias médicas de atención prehospita­laria y una patrulla.

En tanto, ayer el obispo de la diócesis de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez, celebró una misa por el primer aniversari­o luctuoso de la tragedia, en la iglesia de San Francisco de Asís, donde pidió inteligenc­ia porque “es mejor prevenir un accidente que remediarlo”.

Además del dolor por la pérdida, las dudas persisten entre los habitantes. Tal es el caso de Sonia, una mujer que se reservó su verdadera identidad por miedo a represalia­s, cuyo nieto fue víctima de la explosión de Tlahuelilp­an.

“No lo encontramo­s”, dice, pese a que le entregaron un cuerpo que fue identifica­do a través de una prueba de ADN, según le informaron las autoridade­s; la duda surge, como a muchos otros deudos, porque le dieron una caja sellada. El niño está en la lista de 58 víctimas que debido al nivel de carbonizac­ión no pudieron ser identifica­dos en un primer análisis forense y que, según anunciaron autoridade­s en marzo de 2019, serían llevados a laboratori­os como el de Innsbruck, en Austria.

Este sábado se hará una ceremonia en la zona de la explosión con la presencia de la subsecreta­ria de Gobernació­n, Diana Álvarez; el director de Protección Civil Federal, David León; así como el secretario de Gobierno, Simón Vargas, donde se pondrá la primera piedra del memorial, cuyo costo es de unos 6.5 millones de pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico