Milenio Tamaulipas

Alta costura. Se va Gaultier, el subversivo de la moda

En los 80 propuso variedad, abarcando a hipersexua­dos y transexual­es, tatuados...

- LIBERTAD AMPUDIA

Era la década de los 70 cuando un joven Jean Paul Gaultier debutaba en la industria de la moda en París, 50 años han pasado desde entonces, y ha decidido que es tiempo de retirarse; lo hace en la cima, con diseños para las pasarelas, de las que se despedirá el próximo miércoles se en París, pero también para estrellas como Madonna, Marilyn Manson y Lady Gaga.

“El enfant terrible de la moda”, como se le llegó a conocer, se describía como contestata­rio, cuestionó los clichés, normas, códigos, convencion­es y tradicione­s, rompiéndol­as, versionánd­olas y reinventán­dolas.

En los 80 propuso una variedad de cuerpos y géneros, abarcando a hipersexua­dos y transexual­es, tatuados, hombres viejos y mujeres pocodelgad­as;laépocavin­oacompañad­a de un mensaje de libertad: “Sétúmismo,másalládel­ascaracter­ísticasque­lanaturale­zaylaeduca­ción te hayan dado”.

Amante de los viajes, dio forma a mestizajes transfront­erizos y enalteció la diversidad étnica, a través de transposic­iones, desviacion­es y ensamblaje­s; en 1984, su Colección prêt-à-porter Mujer Primavera-Verano 1984 mostró una fusión entre África y Europa, mezclando túnicas o minifaldas en bubús y cubriendo las cabezas de sus modelos con sombreros tipo fez: "Siempre he querido, tanto en alta costura como en prêt-àporter, realizar coleccione­s que puedan dirigirse a mujeres diferentes, de todos los estilos y de todas las edades (…) Me gusta ver las

Será el próximo miércoles cuando presente su última colección en París

cosas desde un ángulo inusual y cuestionar lo ya establecid­o", son palabras que dejó plasmadas en su página web.

Dos de sus piezas clave fueron el corsé reinventad­o y la falda para hombre, que expusó en el Museo Metropolit­ano de Arte de Nueva York con Breavehear­ts Men in Skirts. El corsé vino de armario de su abuela materna, Marie, lleno de lencería de los años 40; lejos de ver un instrument­o de tortura que aprisiona el cuerpo de la mujer, encontró ene luna forma de plasma r el nuevo poder femenino.

Desde joven nació su pasión por el cine y los musicales y la moda lo

acercó al mundo del espectácul­o. Hizo vestuarios para filmes como El quinto elemento de Luc Besson, Kika de Pedro Almodóvar, El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante de Peter Greenaway y La ciudad de los niños

perdidos de Jean Pierre Jeunet. En los 90 diseñó para Madonna bajo la firma Wolford Hoisery, repitiendo en las giras Confession­s

Tour (2006) The MDNA Tour

(2012); diseñó para Marilyn Manson, y posó con Lady Gaga vestidos de monja y sacerdote en posiciones controvers­iales. Marion Cotillard yNicoleKid man re cogieron su Os car en vestidos de su marca.

 ??  ??
 ?? AFP ?? El francés combinó sus pasiones.
AFP El francés combinó sus pasiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico