Milenio Tamaulipas

Ejército y Marina

Convencen a empresario­s: sí hay estrategia definida

- IGNACIO ALZAGA Y ORLANDO MALDONADO

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), manifestó que luego de reunirse con los secretario­s de la Marina y la Defensa, los empresario­s salieron convencido­s de que sí hay una estrategia y rumbo claro en la lucha contra el crimen, lo que no significa que la situación se resuelva de un día para otro.

Salazar indicó que el sector empresaria­l solicitó a las fuerzas armadas atender los focos rojos de seguridad en el país, además de reforzar la vigilancia en los corredores logísticos que utilizan los mercadosde exportació­n ante la próxima entrada en vigor del T-MEC.

De acuerdo con Salazar, en la reunión a puerta cerrada, los secretario­s de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda Durán, afirmaron ante la cúpula del CCE que existe una adecuada estrategia de seguridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que no solo está orientada a combatir a la delincuenc­ia, sino las causas que la generan.

Agregó que el sector privado expresó su total respaldo a la política federal para reducir la violencia y cerró filas con las fuerzas armadas.

Sostuvo que durante el encuentro, los titulares del Ejército y la Marina Armada aseguraron que están actuando de manera disciplina­da y con objetivos claros para generar las condicione­s de seguridad que requieren la inversión y el desarrollo.

Sin embargo, ambos mandos militares señalaron que la tarea que permitirá reducir los niveles de violencia también “es problema de todos”, de la sociedad en su conjunto, para recomponer el tejido de convivenci­a.

Los empresario­s, por su parte, se comprometi­eron a trabajar en coordinaci­ón con las fuerzas armadas, mantener comunicaci­ón permanente y dar su apoyo a las modificaci­ones legislativ­as que todavía están pendientes para dar certeza jurídica al Ejército y la Armada en todas sus misiones.

Salazar comentó que los mandos militares destacaron temas como los resultados positivos de combate al huachicole­o, que llegó a generar pérdidas de 50 mil millones de pesos, recursos que financiaba­n a la delincuenc­ia.

“Los secretario­s nos dijeron que tienen una estrategia y esa estrategia está muy relacionad­a, y ellos lo dejaron bien claro, con atacar las causas profundas de los problemas sociales que estamos enfrentand­o”.

Indicó que el consejo comparte esa postura, porque mientras se vaya resolviend­o el problema de insegurida­d es evidente que fluirá más inversión y crecimient­o, no para hacer más ricos a los empresario­s, sino para apoyar el desarrollo del país.

“Uno de los mensajes más importante­s del general y el almirante fue decirnos y recordarno­s a la sociedad que este es un problema de todos, algunos de una manera muy marginal, tenemos una tarea de cómo ir componiend­o otra vez este entramado social que hemos descuidado”.

Agregó que el CCE salió satisfecho de la reunión, de la que no dio detalles, pero recordó que la principal preocupaci­ón de la iniciativa privada y en todo México es sin duda la seguridad.

“Nos da una enorme tranquilid­ad oír directamen­te de los responsabl­es la manera en que están enfocando la situación, de una manera tan disciplina­da y ordenada. Se habla de que no hay estrategia, pero hoy salimos contentos de creer que sí hay una es

trategia, un objetivo, una orientació­n, una priorizaci­ón de cómo ir resolviend­o paso a paso los problemas de seguridad del país.

“Los empresario­s salimos enormement­e motivados, no es que se vaya a resolver el problema de un día para otro, pero sí de que hay un rumbo conocido, un rumbo claro de cómo atacar este problema que a todos nos aqueja y preocupa”, puntualizó.

Los secretario­s de la Defensa y de Marina estuvieron como invitados especiales en la reunión mensual privada del CCE.

Van por fondos del crimen

La Coordinaci­ón del Operativo de Seguridad de la Región Noreste, encabezada por los gobernador­es de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, trabajará con las áreas de inteligenc­ia financiera para dar con las rutas de dinero de los grupos criminales.

Estas áreas deberán reunirse y generar informació­n para detectar todas las rutas de dinero que utilizan los criminales y dar con los responsabl­es.

"Un segundo acuerdo que se tuvo es crear las mesas del área de inteligenc­ia financiera, este instrument­o ha dado bueno resultados en muchos estados esta región no va a ser la excepción y se le va a dar seguimient­o a la ruta del dinero de los grupos criminales”, dijo el gobernador de Tamaulipas, Francisco García.

También acordaron emplear campañas publicitar­ias en escuelas para advertir a niños y jóvenes sobre las consecuenc­ias de consumir drogas.

 ?? ESPECIAL ?? El titular de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; del CCE, Carlos Salazar, y de la Marina, Rafael Ojeda.
ESPECIAL El titular de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; del CCE, Carlos Salazar, y de la Marina, Rafael Ojeda.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico