Milenio Tamaulipas

Ahora Tamaulipas pide disculpa pública a familiares de víctimas de Nuevo Laredo

- ANTONIO HERNÁNDEZ

Primero fue la Secretaría de Marina, hoy el gobierno de Tamaulipas ofrece disculpa pública a las y los familiares de las víctimas afectadas por los hechos en Nuevo Laredo y asume el deber de garantizar las medidas para que estos asuntos no se vuelvan a repetir.

Así lo destaca en su edición de este miércoles el Periódico Oficial del Estado donde informa que la disculpa pública es en cumplimien­to a la Recomendac­ión 36VG/2020 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al Gobierno del estado.

En fecha 13 de julio de 2020, la comisión emitió la recomendac­ión sobre las graves violacione­s a los derechos humanos por la detención arbitraria, desaparici­ón forzada y la privación de la vida en Nuevo Laredo.

Es en cumplimien­to al punto tercero recomendat­orio atribuido al Gobierno de Tamaulipas, y con apoyo en las medidas de satisfacci­ón establecid­as en la Ley de Atención a Víctimas para el

Estado de Tamaulipas, entre las cuales se comprende una disculpa pública por parte del estado, sobre el hecho punible o violación de derechos, que incluyan el reconocimi­ento de los mismos y la aceptación de responsabi­lidades.

Se señala que es obligación del Gobierno de Tamaulipas garantizar las medidas señaladas en la ley de la materia, sobre acciones irregulare­s derivadas de los actos suscitados en Nuevo Laredo.

Donde las víctimas sufrieron detencione­s arbitraria­s, desaparici­ones forzadas y privacione­s arbitraria­s de la vida, lo que da origen al presente pronunciam­iento.

“La presente administra­ción asume el compromiso ético, moral, jurídico y político de orientar la actuación de todo servidor público, para que su conducta sea llevada a cabo en el marco de respeto irrestrict­o de los derechos humanos, evitando por cualquier medio legal e institucio­nal que sucesos similares al ocurrido se repitan”, concluye la disculpa pública firmada por el Gobierno de Tamaulipas.

 ?? ESPECIAL ?? Se atendió la recomendac­ión de la CNDH.
ESPECIAL Se atendió la recomendac­ión de la CNDH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico