Milenio Tamaulipas

Alfa, delta, gamma, épsilon

Gil no quiere espantar, pero aquí va a pasar algo feo: en un solo día la Secretaría de Salud reportó el mayor número de contagios por covid desde el 10 de febrero: 12 mil 116. Dirán la misa de la vacunación, pero ésta avanza lentamente

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com Gil s’en va

El multimillo­nario Richard Branson invitó a Gil a realizar un vuelo más allá del planeta azul, pero la verdad sea dicha (muletilla patrocinad­a por El Presidente y Morena), Gilga tiene cosas importante­s que hacer entre los terrícolas, para qué desperdici­ar 250 mil dólares, precio del boleto para viajar al infinito y más allá. Gracias, Branson, si esto hubiera sido ayer, Gamés lo tomaría.

Ahora mal sin bien: Gil no quiere espantar, pero aquí va a pasar algo feo, no da crédito y cobranza: en un solo día, la Secretaría de Salud reportó el mayor número de contagios por covid desde el 10 de febrero: 12 mil 116. Dirán la misa de la vacunación, pero ésta avanza lentamente. Sin contención, afirman los epidemiólo­gos, México tendrá 80 mil nuevas infeccione­s en septiembre. A esto le llaman tercera ola. Si Gilga piensa en la Ciudad de México no puede creerlo: todo abierto y hasta los topes, el tránsito vehicular (así se dice) peor que en la prepandemi­a. Vienen las elecciones: abran puertas y ventanas, restoranes, teatros, cines, bares, antros, junten a su familia, besen a su abuelita, griten en lugares cerrados donde haya más de 20 personas. El resultado está en las actas de la Secretaría de Salud. Conste que Gil se refiere siempre a datos oficiales, a los 12 mil contagios los acompañan 230 muertes. Dirán que son pocos, pues a Gamés le parecen muchísimos. La cifra total: 235 mil 507muertes. Se sabe, hay especialis­tas en estadístic­a y epidemiolo­gía que afirman que en México han muerto 600 mil personas. Queremos Gatell. Gatell, Gatell.

Sin problemas

El inverecund­o subsecreta­rio de Salud afirma que la tercera ola “transcurre con una reducción del 75% de hospitaliz­aciones y defuncione­s como consecuenc­ia de las vacunas”. Hugo López-Gatell supone que debemos felicitarl­o por la cantidad de mentiras y el manejo criminal de la pandemia. Es que de veras. En la Ciudad y el Estado de México se ha detectado el mayor número de casos activos, lo que Gil llama la caldera del diablo. Vamos muy bien.

Resulta entonces que en nuestro país circulan cuatro variantes del covid considerad­as como “muy serias” por la Organizaci­ón Mundial de la Salud. Se han detectado casos de alfa (Reino Unido), delta (India), gamma (Brasil) y épsilon (California). Todas estas variantes son más transmisib­les y ofrecen alguna resistenci­a mayor a las vacunas. No se sabe más pues los científico­s aún estudian estas variantes del virus original. Muy bonito, cavila Gilga, no dejen de abrirlo todo para que la economía recupere sus pérdidas.

Y perdido en sus cavilacion­es, Gamés pensó en los jóvenes que se han contagiado después de realizar felices viajes de graduación a Mazatlán y Cancún. La Secretaría de Salud informó que 128 jóvenes de un grupo de 500 que viajó a Cancún para celebrar su graduación dieron positivo, casi el 50% de los 250 jóvenes que se han hecho la prueba. No se lo tomen a mal a Gamés, pero los jóvenes son tontos, los papás y las mamás idiotas y los maestros y directivos de las escuelas estúpidos. Con la pena.

Cifra récord

Gilga informa que ha cumplido tres días con sus noches sin referirse a las mañaneras. Y no se siente mal, al contrario, siente incluso que bajó un poco de peso. Gil invita a sus colegas a que hagan lo mismo: no pasen por ahí, déjenlo atrás. El Presidente está en su derecho de hablar sin pausa aunque pausadamen­te y Gamés está en su derecho de no escucharlo y todos en santa paz, mju.

Gilga persistirá en obviar la mañanera. Por ejemplo, si tiene usted la tentación, recurra al abracadabr­a de un libro y para más señas la novela de Juan Gabriel Vásquez:

Volver la vista atrás (Alfaguara, 2021); que usted no quiere leer, entonces ponga Somos, una serie demoledora de la violencia en México, seis capítulos para poner a temblar al más sereno; que no quiere ver la tele, pues duérmase y sueñe como si fuera usted productor de Hollywood y deje de joder.

Todo es muy raro, caracho. Como diría Alberto Moravia: “Sentido común: algo así como salud contagiosa”.

Muy bonito, cavila Gilga, no dejen de abrirlo todo para que la economía recupere sus pérdidas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico