Milenio Tamaulipas

“Estoy atendiendo mi rancho”: García Cabeza de Vaca

Redes sociales Ex mandatario dijo que no acudió a la toma de protesta porque no fue convocado

- REDACCIÓN Y JESÚS GARCÍA

A tres días de haber dejado el cargo como gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que seguirá en territorio tamaulipec­o y estará atendiendo su rancho. Apuntó que no acudió a la toma de protesta de Américo Villarreal debido a que no fue convocado.

A través de sus redes sociales, el ex gobernador de Tamaulipas aclaró por qué no acudió al acto realizado el sábado en Ciudad Victoria para evitar especulaci­ones.

“Publico este tuit para evitar especulaci­ones. No asistí a la toma de protesta del nuevo gobernador porque no fui convocado”.

Además, escribió, ya había anunciado que se tomaría un descanso después de concluir su encargo en el Gobierno del estado y aseveró que seguirá viviendo en Tamaulipas.

“Dije la semana pasada que me tomaría unos días de descanso con mi familia y así lo estoy haciendo y seguiré atendiendo mi rancho aquí en Tamaulipas. Después del deber cumplido, hoy, Tamaulipas esta en la ruta de Desarrollo, seguridad y prosperida­d”.

Ejemplo de democracia

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó de nueva cuenta al pueblo de Tamaulipas por participar activament­e en la pasada jornada electoral y así, evitar un fraude.

Durante su conferenci­a mañanera afirmó que se cuenta con la Fiscalía Electoral para investigar estos delitos, pero lo más importante es que la gente ayude.

“Para eso está la Fiscalía Electoral y también que la gente ayude; ahí está el ejemplo de Tamaulipas, porque ahí estaba, como se dice coloquialm­ente, “cañón” , expresó el Presidente.

Señaló que hubo personas que por necesidad recibieron dinero, pero “eso es traficar con la pobreza de la gente, con la necesidad de la gente y todo eso debe desaparece­r”.

Andrés Manuel Lopéz Obrador dijo lo anterior al referirse al proceso electoral que habrá en otros estados, asegurando que confía en que serán elecciones limpias y que existe además la autoridad ya que es un delito grave, el fraude electoral muy en especial.

Estrategia

Luego de dos años de no llevarse a cabo ninguna actividad en escuelas, se reactivó en toda la conurbació­n una estrategia enfocada a evitar la violencia dentro de los salones de clases, la drogadicci­ón y los embarazos no deseados.

Es un plan en el que participan los Centros Regionales de Desarrollo Educativo, Comisiones y Secretaría­s de Educación de los municipios, Derechos Humanos, la Policía Estatal, Centro de Integració­n Juvenil, entre otras dependenci­as y organismos.

Sergio Aguirre, edil comisionad­o en Educación en Tampico, informó que que existe la violencia entre los alumnos al interior y fuera de los planteles, en los salones de clases, de alumnos hacia maestros y por eso se busca frenar dichas conductas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico