Milenio Tamaulipas

Educación combatirá el rezago con los maestros

Plan. Es necesario atender las afectacion­es psicoemoci­onales que sufren profesorad­o y estudianta­do, afirma secretaria

- A. HERNÁNDEZ Y C. GÓMEZ

“Nos han dejado una secretaría abandonada, debemos combatir el rezago educativo y atender las afectacion­es psicoemoci­onales que sufre el profesorad­o y el estudianta­do”, así lo señaló la secretaria de Educación en Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor, al destacar la necesidad de cumplir con el derecho que toda persona tiene a la educación.

En el marco de la Ceremonia de Honores a la Bandera, donde se contó con la presencia del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, su esposa y presidenta del DIF Tamaulipas, María de la Luz Santiago de Villarreal, así como su gabinete, entre otros funcionari­os más, se comprometi­ó a un trato digno con el magisterio.

En la explanada de la SET, destacó que los maestros y maestras son agentes de cambio, el esfuerzo que hacen tiene como propósito enseñar y que los estudiante­s se construyan su vida.

Dijo que la educación necesita de tres factores: alumnos y alumnas, maestras y maestros, y conocimien­to, nunca dejará de existir es creadora y transforma­dora de unidades.

“Debemos escuchar a los maestros, , a los estudiante­s quienes están en las aulas echando mano de todas las herramient­as y el sistema educativo debe mejorarles esa herramient­a”.

Diagnóstic­o

La carencia de servicios básicos es uno de los principale­s problemas que enfrenta la educación en el estado, ya que hay escuelas que todavía carecen de agua, drenaje y energía eléctrica, situacione­s con las que tendrá que lidiar la nueva administra­ción estatal.

En Tamaulipas hay un total de 5 mil 455 planteles de nivel básico, de acuerdo con informació­n de la Plataforma Nacional de Transparen­cia, sin embargo, muchas de ellas no se encuentran al 100% en sus instalacio­nes para cumplir su misión de enseñar.

Un informe enviado a Francisco Elizondo Salazar, quien fuera subsecreta­rio de Planeación de la SET en la administra­ción de Francisco García Cabeza de Vaca, precisa que hay 253 escuelas sin energía eléctrica.

Al 24 de agosto del presente año había 675 planteles sin agua potable y 824 sin el servicio de drenaje, sobre todo en los municipios con mayor marginació­n y a pesar de haber transcurri­do ya dos años y medio de la irrupción de la pandemia de covid-19, que obligó a usar el agua como recurso obligado para lavarse las manos y evitar contagiars­e.

El oficio en cuestión es el SET/ DJ/UT/3171/2022, donde se da respuesta a una solicitud de informació­n pública sobre el estado que guardan los centros educativos de la entidad.

Lucía Aimé Castillo Pastor es la nueva secretaria.

 ?? ESPECIAL ?? Américo Villarreal Anaya presidió la primera ceremonia de honores a la bandera.
ESPECIAL Américo Villarreal Anaya presidió la primera ceremonia de honores a la bandera.
 ?? ?? El otrora jefe del Ejecutivo estatal se tomó un descanso.
El otrora jefe del Ejecutivo estatal se tomó un descanso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico