Milenio Tamaulipas

Refinería Madero recupera su producción 17% durante agosto

- VICTOR HUGO DURÁN

Tras la caída registrada en julio, la refinería Francisco I. Madero presentó en agosto pasado un crecimient­o del 17 por ciento mensual en la producción de petróleo crudo en sus instalacio­nes, para registrar una cifra máxima en el año en cuanto a combustóle­o, dio a conocer Pemex.

El Sistema Nacional de Refinación indicó en los números publicados en la Base de Datos Institucio­nal de la empresa productiva del Estado, el total en este periodo fue de 93 mil 772 barriles diarios, para establecer­se en el promedio obtenido durante el ejercicio 2022 y estar a la mitad de su capacidad total, 190 mil barriles.

Es la primera ocasión en dejar el sitio de menor producción de las seis operadas en la nación, ahora en manos de Cadereyta en Nuevo León, al caer hasta los 88 mil 128 barriles. En Salina Cruz (Oaxaca) hubo mayor actividad, al contabiliz­arse 215 mil 142 barriles, por delante de Tula (Hidalgo) en los 182 mil.

Junio es el mejor mes del último año y medio, es decir, desde noviembre del 2020 a la fecha. al cerrar en 105 mil barriles al día y colocarse por encima del 51 por ciento de productivi­dad, a través de los diferentes petrolífer­os elaborados en su interior.

El más importante en agosto dentro de dichos productos fue el combustóle­o, que generó desEn de esta planta 41 mil 127 barriles, el número más alto reportado en el año y llegó al tercer sitio nacional, por debajo de los 91 mil barriles de Salina Cruz y los 64 mil de Tula.

Sobre los combustibl­es, también hubo un aumento en gasolinas para llegar a los 22 mil 118 barriles, aunque muy lejos de los números altos que se presentaro­n tanto en enero como en julio. Referente al Diésel, se obtuvieron 18 mil 151 barriles al día.

De acuerdo al Presupuest­o de Egresos de la Federación para el ejercicio 2023, la Secretaría de Hacienda etiquetó más de 2 mil 500 millones de pesos en proyectos al interior del complejo.

 ?? CORTESÍA ?? Complejo sigue a la mitad de su capacidad.
CORTESÍA Complejo sigue a la mitad de su capacidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico