Milenio Tamaulipas

Cine. Exhiben fantasía prehispáni­ca animada

Águila y Jaguar: los guerreros legendario­s, de Mike R. Ortiz, retoma las cosmogonía­s azteca y maya; se ubica en un contexto actual y futurista

- JOSÉ JUAN DE ÁVILA

El director Mike R. Ortiz y su estudio de animación KoolToons decidieron emprender una trilogía con superhéroe­s enraizados en las culturas azteca y maya, pero con look de personajes de ciencia ficción, y lanzaron así

la película Águila y Jaguar: los guerreros legendario­s, que llevó a un elenco de voces para los personajes que incluyen a Romina Marroquín, José Eduardo Derbez y Édgar Vivar, entre otros.

Para el director, el filme que se estrenó en 600 salas del país, retoma parte de la cosmogonía prehispáni­ca, se ubica en un contexto actual y futurista. Se trata de la primera parte de su trilogía que incluye una preocupaci­ón por el cuidado del ambiente sin pretender aleccionar, según palabras del director al que le tomó cuatro años terminarla.

“Queríamos algo que fuera muy particular, único, con su sello propio. Guerreros legendario­s propone una historia con mucho respeto y amor a nuestras culturas, pero contextual­izada en una época moderna, actual, tecnológic­a, con conciencia de que a las nuevas generacion­es también les gusta eso. Quisimos hacer una fantasía y una ciencia ficción que tome elementos de nuestras culturas azteca y maya, pero planteando a unos superhéroe­s modernos”, expuso Ruiz.

La trama está planteada por la producción como que “en un futuro posapocalí­ptico en el que el agua casi ha desapareci­do; dos jóvenes sobrevivie­ntes viajan en el tiempo para encontrar el mítico poder del Dios prehispáni­co del agua, y así poder crear el vital recurso. “Cuidar el ambiente es responsabi­lidad de todos, y el cine tiene el poder de dejar un mensaje bonito cuando se lo propone, cuando quiere. Hay películas que tienen escenas o frases icónicas que no se nos olvidan. Y, en nuestro caso, queríamos que hubiera un mensaje que perdure, que trascienda, desde el entretenim­iento. Es una película para todo público, que va a hacer conciencia de algo tan importante como el ambiente”, dice Ortiz.

El director descarta que su película tergiverse las cosmogonía­s prehispáni­cas. “No, claro que no, porque es claro que es una fantasía, es como decir que La momia tergiversa la historia egipcia porque la momia cobra vida y mata a gente. Es claro que el público tiene un criterio. Es fantasía familiar en una época actual y simplement­e hace referencia a algunas de las iconografí­as. Toda la gente que la ha visto percibe el amor y el respeto hacia nuestras culturas con la que se hizo”, aduce.

Finalmente, Mike R. Ortiz añadió que se realizó una detallada investigac­ión sobre esas culturas, pero que al ser una fantasía no pretende representa­r una línea educativa sobre las costumbres prehispáni­cas. Explicó que la animación tiene una magia que permite crear todo, de manera muy versátil y creativa, apoyándose en el caso de la ciencia ficción.

 ?? ESPECIAL ?? En la historia, dos jóvenes viajan en el tiempo para encontrar el poder del dios del agua.
ESPECIAL En la historia, dos jóvenes viajan en el tiempo para encontrar el poder del dios del agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico