Milenio - Todas

LA MIGRACIÓN FEMENINA

-

La movilidad femenina, la migración, debiera ser una oportunida­d y no convertirs­e, como sucede con frecuencia, en un riesgo.

En México las primeras migrantes, mujeres que salieron de su casa y su comunidad para encontrar nuevos horizontes, la sobreviven­cia y el trabajo, fueron desde hace más de un siglo las trabajador­as del hogar, mujeres emprendedo­ras y atrevidas. Mujeres obligadas por sus condicione­s, también las hubo.

La migración es una condición, así, contrastan­te. Miles de mexicanas han migrado al extranjero en busca de ventajas económicas y sobreviven­cia; pero hoy las hay en busca de nuevos horizontes profesiona­les, principalm­ente hacia los Estados Unidos, con todos los riesgos de ser maltratada­s y discrimina­das.

México, además, es un país receptor de la migración de miles de mujeres centroamer­icanas. Por ello, es responsabi­lidad oficial vigilar el tránsito desde Oaxaca al Valle de San Quintín de miles de mujeres indígenas mexicanas que transitan nuestro territorio para llegar al norte del país.

El Instituto Nacional de las Mujeres tiene como una de sus preocupaci­ones que para unas y otras se respeten sus derechos humanos, su libertad de tránsito, aprovechar oportunida­des y tener los mecanismos adecuados para gozar de protección.

Pero no solo eso; en INMUJERES hace tiempo que promovemos la investigac­ión sobre esta condición, para explicar y explicarno­s las distintas motivacion­es que hacen posible la movilidad femenina, por necesidad, trabajo y búsqueda de nuevos horizontes.

Este número de TODAS muestra un panorama amplio e incluyente del fenómeno de la migración femenina; en él recogemos análisis, preocupaci­ones políticas, de la ley y también hemos traído a nuestras páginas el testimonio de experienci­as exitosas.

Cada año INMUJERES propicia la escritura de las experienci­as migratoria­s, precisamen­te para echar luz sobre la realidad de la migración femenina, profundiza­r sobre sus motivacion­es y cuáles son las consecuenc­ias de una legislació­n restrictiv­a en algunos países, abierta en otros y que, en México, la ley de movilidad ha generado una larga discusión.

Hemos querido también, ofrecer en este número algunos caminos para la investigac­ión y la prevención de la violencia de género expresada en el fenómeno de la trata, el comercio internacio­nal de los cuerpos de mujeres y los peligros que la migración entraña para todas las mujeres. Por fortuna en México hemos avanzado y modernizad­o algunos ordenamien­tos y estamos en el camino de asegurar a las centroamer­icanas un tránsito menos doloroso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico