Milenio - Todas

IGUAL ACCESO A EDUCACIÓN DE CALIDAD: OCDE

-

El pasado 10 de enero la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó el estudio: “Construir un México Inclusivo. Políticas y Buena Gobernanza para la Igualdad de Género”, solicitado por el Instituto Nacional de las Mujeres, con la finalidad de contar con un referente de la dirección en que se debe avanzar y utilizar las recomendac­iones del organismo para mejorar y reforzar las políticas que ya se han implementa­do en esta Administra­ción. Este estudio es el primero que realiza la OCDE sobre un país específico, por ello, tiene un valor agregado para México. Entre las principale­s recomendac­iones del estudio, destacan: • Garantizar que los niños y las niñas tengan igual acceso a una educación de alta calidad, incluido el acceso a diversos campos de estudio, como los campos STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática­s). • Evitar los estereotip­os de género en las escuelas y en los libros de texto, fortalecer los esfuerzos para capacitar a los maestros para que reconozcan y eliminen los sesgos de género. • Intensific­ar los esfuerzos para que las y los jóvenes concluyan la educación media, por lo que hay que asegurar suficiente­s apoyos en la enseñanza secundaria hacia la educación superior, incluido el acceso asequible a anticoncep­tivos modernos. • Asegurar que hombres y mujeres tengan igual tiempo para combinar las responsa

bilidades laborales y familiares. • Garantizar un mayor acceso al empleo formal en los sectores público y privado y la

seguridad social relacionad­a con el empleo.

 ??  ?? El estudio de la OCDE, solicitado por INMUJERES, es el primero sobre un pais específico.
El estudio de la OCDE, solicitado por INMUJERES, es el primero sobre un pais específico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico