Milenio

BLOQUEO EN LA TRANSPENIN­SULAR.

Trabajador­es del valle de San Quintín exigen mejoras laborales en campos agrícolas de la zona y una mesa de diálogo con las autoridade­s estatales

-

Jornaleros del valle de San Quintín, en BC, protestaro­n ayer en demanda de mejoras laborales en los campos agrícolas de la zona y de una mesa de diálogo con autoridade­s estatales. Foto: Especial

Jornaleros del valle de San Quintín, en Baja California, bloquearon la carretera Transpenin­sular, que conecta al estado con Baja California Sur, en demanda de mejoras laborales en los campos agrícolas de la zona y de una mesa de diálogo con autoridade­s estatales. Hasta el cierre de la edición, la vialidad se mantenía tomada.

Cerca de mil trabajador­es agrícolas, representa­dos por la Alianza Nacional, Estatal y Municipal, y el Frente Indígena de Organizaci­ones Binacional­es (FIOB) bloquearon desde las 3:00 horas de ayer al menos cinco puntos de la única vía terrestre que conecta a los dos estados del norte del país, lo que paralizó una de las principale­s actividade­s económicas de la región y dejó varados camiones de carga y de pasajeros.

Los jornaleros del valle de San Quintín, uno de los puntos más importante­s de producción agrícola del país, ubicado a 170 kilómetros de Ensenada, protestaro­n por los abusos laborales cometidos por las empresas, entre los que destaca el acoso sexual a trabajador­as.

También exigen la revocación del contrato colectivo que tienen los empleadore­s con las confederac­iones de Trabajador­es de México y la Regional Obrera Mexicana, el respeto al derecho de antigüedad, la afi liación obligatori­a al Seguro Social, el pago de prestacion­es y de horas extras.

Luego de que el lunes el FIOB anunciara una jornada de movilizaci­ones ante “el agotamient­o de los medios para un diálogo pacífico” con las autoridade­s federales y estatales, ayer hubo cierres en los tramos de los poblados Colonet, Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín y El Rosario, entre otros.

El frente acusa, además, a 12 empresas de cometer abusos contra los trabajador­es, entre ellas Agroindust­rial del Valle de San Quintín BC, Hermanos Rodríguez, Santa María de los Pinos, Compañías Valladolid y Aragonés, Compañía Sabino Becerra y Felipe Ruiz, Los Aragón, Empaques Los Martínez.

Según la Policía Federal de Caminos, la protesta inició en la madrugada en Punta Colonet, cuando cerca de 150 personas armadas con palos impidieron el paso vehicular en los dos sentidos de la carretera.

Durante la protesta lanzaron piedras y se reportaron saqueos a comercios como gasolinera­s, aunque los trabajador­es se deslindaro­n de estos actos y culparon a los dueños de las empresas de enviar “provocador­es”.

Desde temprano elementos de las policías municipal, estatal y federal realizaron recorridos por los puntos bloqueados. Para las 20:00 horas, el representa­nte de FIOB, Fidel Sánchez, aseguró que en el valle de San Quintín había al menos 30 unidades de la corporació­n estatal y otra treintena de vehículos con granaderos.

Antes, en una reunión con autoridade­s de los tres órdenes de gobierno, el mandatario de Baja California, Francisco Vega, aseguró que “bajo ninguna circunstan­cia” se permitirá que estas manifestac­iones vulneren el derecho de transitar libremente.

Más tarde, en entrevista con Néstor Ojeda para MILENIO Televisión, Sánchez exigió la intervenci­ón del gobernador para solucionar sus demandas y reiteró su petición de instalar una mesa de diálogo. M

 ??  ??
 ?? EL VIGIA. NET ?? El Frente Indígena de Organizaci­ones Binacional­es acusa a 12 empresas de cometer abusos contra los trabajador­es del campo.
EL VIGIA. NET El Frente Indígena de Organizaci­ones Binacional­es acusa a 12 empresas de cometer abusos contra los trabajador­es del campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico