Milenio

La SEP, “sin facultades” para pactar con la 22

En Oaxaca permiten a la CNTE hacer lo que quiere: titular de Educación

- Alma Paola Wong/ México

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, declaró que no es por falta de liderazgo que no haya asumido un papel protagónic­o en las negociacio­nes con los maestros que se oponen a la reforma educativa, sobre todo en Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

“Yo fui secretario de Gobernació­n, y el que recibía a la CNTE era yo, no el secretario de Educación, porque la 22 es una sección que no está facultada para hablar de sus problemas o plantear soluciones, dado que mi único interlocut­or laboral es el SNTE y así me lo ordena el Tribunal de Conciliaci­ón y Arbitraje para los Trabajador­es del Estado”, expresó.

En entrevista con Azucena Uresti, en MILENIO Televisión, el funcionari­o recalcó que es necesaria una reforma para obligar a los estados a cumplir con sus obligacion­es en materia educativa, o de lo contrario aplicar sanciones y la intervenci­ón federal. “El tema es poder lograr ajustes al acuerdo que descentral­izó la educación para que haya, además de facultades en cada estado para llevar a cabo una determinad­a tarea, controles espejo en la Federación y el estado para que haya una doble vigilancia del proceso educativo y, como consecuenc­ia, si en una entidad determinad­a no se llevan a cabo las tareas educativas en términos aceptables, la intervenci­ón de la Federación sustituyen­do al estado en la impartició­n de la educación”, consideró.

Sobre los confl ictos en Oaxaca, recordó que incluso al Instituto Estatal de Educación del Estado de Oaxaca (IEEPO) lo controla la Coordinado­ra Nacional de los Trabajador­es de la Educación (CNTE), pues el director es nombrado por el gobernador y el resto de los funcionari­os por la disidencia magisteria­l.

Chuayffet dijo que pese a las complicaci­ones en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, el trabajo de los maestros y del dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, ha sido fundamenta­l para el avance de la reforma. “Juan Díaz ha hecho una espléndida tarea en todo el país, está en contacto con las secciones y ha promovido para el magisterio una serie de avances muy importante­s”, señaló.

Uresti le cuestionó sobre si está condenado a muerte el sistema educativo en dichos estados, a lo que respondió: “Es un paciente que tenemos que cuidar para que se recupere, porque son muchos años de vivir así”.

Antes, el secretario de Educación afi rmó que las plazas negociadas entre la CNTE y la Segob no son válidas. “Independie­ntemente de que el hecho sea cierto o no, toda plaza que se dé, otorgue o reciba

Por lo pronto, no hay solución inmediata que se vea venir, admite el titular de Educación

contrario a lo que dice la Constituci­ón, es nula, y es una nulidad que nunca se convalida, es decir, es nula siempre”, expresó.

En entrevista radiofónic­a con Joaquín López Dóriga, posterior a rendir su informe sobre los avances de la reforma educativa y después de que los dirigentes de la CNTE han presumido la negociació­n de miles de plazas magisteria­les, el funcionari­o admitió que en Oaxaca no opera el sistema educativo y que el gobierno de la entidad permite que la sección 22 haga lo que quiera. “En el caso de educación, ahí no se gobierna, ahí se permite que la coordinado­ra haga lo que quiera”, reiteró.

En ese sentido, Chuayffet reconoció que no observa una solución inmediata en el caso de Oaxaca. “Por lo pronto, en Oaxaca no hay solución inmediata que se vea venir, ¿Por qué? Porque no hay una convicción de reforma, el Presidente lo dijo cuando tomó posesión de su encargo: no volveré a permitir que se vendan plazas o que se hereden”, manifestó. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico