Milenio

“LOS DEPÓSITOS SON DESDE 2007”

Fraga admite haber sido asesor de Peña, pero dice que el dinero es suyo

- Juan Pablo Becerra-Acosta M./ México

De acuerdo con un reporte del diario El Mundo de España, publicado hoy, el abogado mexicano Gabino Antonio Fraga Peña, quien participó en la campaña presidenci­al de Enrique Peña Nieto, y a quien en 2012 se le asoció con el caso Monex por supuesto uso indebido de recursos proselitis­tas, “está siendo investigad­o por posibles operacione­s ilícitas en el Banco Madrid” por un monto de 445 mil euros, según aseguraron a ese periódico “fuentes policiales”.

Fraga Peña reconoce que los recursos le pertenecen, que realizó transferen­cias por ese monto, pero niega que procedan de gastos de campaña o que tengan origen ilícito. Afirma que fue asesor del PRI, pero asegura que nunca tuvo acceso a dinero proselitis­ta y rechaza haber estado involucrad­o en el caso Monex. Esta es parte de la entrevista realizada este martes por la noche en Polanco, en la Ciudad de México: —¿Abogado, tiene que ver con el caso Monex? — No tengo absolutame­nte nada que ver con ese caso. En 2012 hubo una confusión, porque en aquellas épocas la periodista Carmen Aristegui sacó mi nombre, en alusión al caso Monex, cuando yo no tuve absolutame­nte nada que ver. Quien tuvo que ver es el señor Emilio Fraga Hilaire, que es medio hermano mío ( por cierto, nada más compartimo­s el apellido; no la moralidad ni las costumbres), y yo se lo aclaré a la señora Aristegui: le mandé una carta. La empresa Efra (asociada al caso Monex) es de él. Yo no manejé recursos de campaña, no manejé personas, únicamente mi invitaron para construir la parte del impacto social de los compromiso­s. —Sí estuvo en la campaña. ¿En calidad de qué? —Enlace de compromiso­s en cinco estados de la República para construir el impacto social que tenían los que se ofrecieron en la campaña presidenci­al de 2012. — El Mundo publica una nota, cabeceada así: “Investigad­o un jefe de campaña del presidente de México, Peña Nieto”. De acuerdo con informes del Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), se le menciona a usted como usuario del Banco Madrid, o de un banco de Andorra, en el que supuestame­nte usted hizo una transferen­cia por 445 mil euros. ¿Qué nos dice de esto? ¿Usted la hizo, es usted el imputado? — Sí soy yo la persona, en efecto. Soy abogado hace 30 años, es producto de mi trabajo, producto de mi esfuerzo. Es una cantidad que tengo ahorrada de patrimonio familiar, el cual no fue depositado en una sola exhibición. Tengo años haciendo ahorros, que son los que se reflejan ahí, y lo que estoy leyendo del periodista de España es que quiere relacionar que el dinero de la campaña fue a dar a esta cuenta en Banco Madrid. Y otra cosa: no tengo ni una cuenta en ningún banco en Andorra. —¿Durante qué lapso hizo estos depósitos, porque dice que no fue una sola transferen­cia? —Desde 2007 en adelante. —Según el Sepblac se va a investigar ese dinero, porque “puede correspond­er con financiaci­ón ilegal de partidos”. ¿No es dinero que se haya utilizado o se vaya a utilizar para alguna actividad política? —Le reitero: en ningún momento tuve acceso a un solo recurso económico, a un peso. Yo no manejé dinero en la campaña. Y lo que tratan de señalar es que es dinero de campaña. No es dinero de campaña, es dinero propio, el cual yo, con el fruto de mi trabajo he podido ahorrar a lo largo de los años. —¿Es dinero con origen lícito? —Ahorrado, como cualquier patrimonio familiar después del trabajo de 30 años. —¿Hay una investigac­ión en curso?

—No, no la hay y le voy a decir lo que pasa: intervinie­ron el Banco Madrid porque encontraro­n manejos de dinero de ciudadanos rusos, chinos y tengo entendido que también venezolano­s, del equipo del presidente (Hugo) Chávez que ya falleció, y es muy fácil: a raíz del escándalo que me armó, que construyó la señora Aristegui hace tres años con la confusión de nombres, de Gabino Fraga y Emilio Fraga, esto lleva a decir que yo tengo que ver con ese tipo de temas, cuando no tengo nada que ver. —¿No le preocupa que haya una investigac­ión? —En absoluto. Tengo todo mi soporte fiscal, soy una persona conocida, estoy a la orden... m

 ??  ??
 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? Rechaza cualquier vínculo con el caso Monex.
HÉCTOR TÉLLEZ Rechaza cualquier vínculo con el caso Monex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico