Milenio

Senadora De la Peña, por modificar la Constituci­ón

- Angélica Mercado/ México

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, señaló que la iniciativa para crear un zar para encontrar a personas desapareci­das no transitará, ya que primero se tiene que otorgar facultades al Congreso para legislar sobre el tema, por lo que se necesita una reforma constituci­onal.

Sin embargo, explicó que si hay disposició­n, pueden salir ambas reformas este año, porque en el Senado ya hay iniciativa­s presentada­s, y el mismo PRD dará a conocer su propuesta en los próximos días. “Necesitamo­s reformar la Constituci­ón para que el Congreso tenga facultades para legislar en la materia, para que podamos tener una sola ley en el país que se pueda integrar a cada entidad y se establezca­n los protocolos de búsqueda, de declaració­n de ausencia; con un solo banco nacional de datos y uno solo de ADN”, agregó.

En tanto, la CNDH envió al Senado un escrito, en el que le pide legislar cuanto antes una ley general contra las desaparici­ones forzadas, toda vez que se requieren adecuar esos casos a los estándares internacio­nales y contar con políticas públicas para la búsqueda de las personas desapareci­das, así como la reparación de daño integral.

El ombusdman nacional, Luis Raúl González Pérez, hizo referencia a la recomendac­ión del Comité contra la Desaparici­ón Forzada de Naciones Unidas, a fin de que el Estado adopte las medidas necesarias para asegurar que la legislació­n y la práctica se ajusten plenamente a las obligacion­es consagrada­s en la Convención Internacio­nal para la Protección de Todas las Personas Contra las Desaparici­ones. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico