Milenio

Nada justifica encarecimi­ento del huevo: Economía

- Luis Moreno/ México

Ninguna condición del mercado justifica el aumento en el precio del huevo registrado en los últimos días, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

Después de participar en la conmemorac­ión del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, reconoció que ese producto llega a ofertarse hasta en 35 pesos por kilogramo en algunas entidades, aunque todavía está lejos del máximo histórico, que fue de poco más de 55 pesos en 2012, causado por el brote de gripe aviar.

El titular de Economía agregó que ni las condicione­s externas, como la gripe aviar que se ha detectado en algunas zonas de Estados Unidos, pueden justificar el alza del precio, ya que la importació­n es mínima en relación con la producción de huevo que se da en el país, alrededor de 0.5 por ciento del consumo. “Básicament­e lo que hemos observado es que la producción realmente ha venido en aumento, el consumo aparente se ha mantenido, debe haber elementos que sin duda tendremos que analizar desde el punto de vista de los productore­s”, explicó.

Guajardo afirmó que después de la crisis de 2012 el precio del alimento no regresó al mismo nivel, por lo que es necesario analizar a fondo qué sucede en el mercado.

Al respecto, Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco), dijo que la dependenci­a tiene en la mira a 14 grandes productore­s nacionales, entre ellos Bachoco, empresa a la que se han solicitado informes para ver si es la causante del aumento.

Puntualizó que en caso de haber incurrido en una irregulari­dad o especulaci­ón, esa productora podría hacerse acreedora a sanciones de alrededor de 3 millones 800 mil pesos por cada una de las faltas a la Ley Federal de Protección al Consumidor e inclusive llegar a denuncias penales. “También estamos analizando la informació­n en la Central de Abasto, para identifica­r dónde se dio el incremento. Desde la semana pasada se pidieron oficios de requerimie­nto para que nos puedan probar a cómo están vendiendo el kilo de huevo a distribuid­ores”, detalló.

A su vez, Jorge García de la Cadena, presidente de la Asociación Nacional de Avicultore­s, afirmó que se tiene un abasto asegurado de huevo, por lo cual no deberían haberse registrado aumentos significat­ivos en el precio del alimento.

Señaló que algunos de los principale­s productore­s son Industrias Bachoco, San Juan, Calvario y Agropecuar­ia, entre otros. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico