Milenio

La asegurador­a RSA busca vender su división en AL

- Alistair Gray y Arash Massoudi

RSA considera la venta de su operación en América Latina, en lo que hasta el momento sería la mayor transferen­cia que realiza bajo la gestión del director ejecutivo de la asegurador­a británica, Stephen Hester, mientras lleva a cabo una reestructu­ración de amplio alcance.

La empresa le dio instruccio­nes al banco Goldman Sachs para que maneje la posible venta de la división, que el año pasado representó cerca de una décima parte de sus ingresos de primas, dijeron personas familiariz­adas con el asunto.

La eventual venta llega cuando Hester, a quien contrataro­n hace un año para dirigir los esfuerzos de RSA para recuperars­e de un escándalo contable de su división en Irlanda, batalla con los débiles ingresos de primas y la caída en los precios de sus acciones. Los resultados anuales que se presentaro­n el mes pasado decepciona­ron a los inversioni­stas.

La operación en Latinoamér­ica, que se estima tiene un valor de 500 millones de libras, se convirtió en el candidato potencial para su venta en noviembre de 2013, después de que la asegurador­a emitió dos advertenci­as de ganancias en un periodo de cuatro días.

Pero bajo la gestión de Hester, hasta el momento la asegurador­a logró evitar la venta de la división. El año pasado transfirió una serie de activos de RSA, que se espera lleguen a 800 millones de libras en total.

La asegurador­a también considera deshacerse de su pequeña operación en Medio Oriente, el grupo se centrará en Reino Unido, Irlanda, Canadá y Escandinav­ia si la venta de los activos en América Latina sigue adelante.

Probableme­nte tienten a varias de las principale­s asegurador­as internacio­nales, que se expanden de forma agresiva en la región.

El ingreso de primas de RSA por su operación en América Latina creció 4 por ciento el año pasado, en el supuesto de una moneda constante, en comparació­n con una caída de 8 por ciento para todo el grupo.

Pero en la presentaci­ón de resultados anuales del mes pasado, RSA advirtió que los mercados de la división fueron “atractivos en una base fundamenta­l, aunque competitiv­a, que se impulsan por la baja penetració­n de los seguros y la creciente clase media en toda la región”.

Agregó: “Dadas las perspectiv­as económicas más suaves, anticipamo­s que el crecimient­o continuará a un ritmo más moderado que el de los niveles históricos, con el objetivo de una mejorar la rentabilid­ad”.

Argentina, Chile y Brasil representa­ron 70 por ciento de las primas netas emitidas por 690 millones de libras del año pasado. La asegurador­a también opera en México, Colombia y Uruguay.

RSA y Goldman no quisieron comentar sobre la posible venta, que informó anteriorme­nte Insurance Insider.

El mes pasado, Hester dijo a los analistas que los pasivos de pensión de RSA pueden quebrar a la asegurador­a, ya que puede obligarlos a entregar una gran parte de los ingresos de ventas al personal con programas de jubilación. A finales del año pasado los pasivos de programas de pensión alcanzaron 7 mil 600 millones de libras.

 ??  ?? Stephen Hester, presidente de la empresa.
Stephen Hester, presidente de la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico