Milenio

Hasta la raíz, el disco más visceral de Lafourcade

La cantante dijo que compra álbumes físicos solo si le gustan al escucharlo­s en internet

- Iván Castañeda/ México La nueva producción de la intérprete se integra de doce temas.

Ante las facilidade­s que existen actualment­e para escuchar música en internet, Natalia Lafourcade aseguró que sus compras de discos físicos las hace después de haber escuchado previament­e el material en Spotify. “Si hay un disco que escucho demasiado en Spotify lo compro porque valoro mucho la música y el trabajo que se hace dentro de él”, comentó en entrevista la cantante, quien estrenó su nueva producción Hastala raíz, que salió a la venta ayer en tiendas físicas y digitales. “Como yo vivo de lo mismo, sé que hay un esfuerzo, una energía y un tiempo que se dedica para presentarl­o… entonces cuando escucho un buen disco lo valoro mucho y entonces sí voy y lo compro”, agregó.

La intérprete alabó las facilidade­s que hay en las plataforma­s digitales para escuchar de manera “rápida” las canciones de miles de proyectos que existen en la red; sin embargo, ella sigue prefiriend­o las obras completas. “Me apasiona comprar viniles y escucharlo­s de principio a fin. En mi casa tengo mi gran colección y me gusta mucho poner un disco”, expresó Lafourcade.

Por ello, la manufactur­ación que hizo de su nueva placa fue pensada en que cada canción valiera la pena “sin intentar empujarla o forzarla”.

Tras una ruptura amorosa y un homenaje a Agustín Lara que hizo con el álbum Mujer Divina, la intérprete comenzó a realizar Hastala raíz, al que describe como “el más visceral” por las emociones a flor de piel que plasmó en él.

El disco

Los primeros sencillos de Hasta la raíz se han colocado en los primeros lugares de popularida­d en Spotify. tNatalia Lafourcade presentará su nuevo material en el Teatro Metropólit­an el próximo 20 de junio. “Es el disco más visceral y personal. Desnudé el alma y no tuve miedo a meter las canciones que se me iban ocurriendo, las mostré como venían. Es un disco muy explícito con un lenguaje fácil de leer. Se lo dedico al amor y al desamor y a los momentos frágiles que podemos tener como personas”, comentó.

El tributo que hizo a Agustín Lara también repercutió en el trabajo que ahora presenta.“De él aprendí a conectarme con mis emociones. Cantar su música y hacer los shows en homenaje a él se convirtió en un rito, eran momentos mágicos y únicos en el escenario, había que estar abierto a hueso puro para conectar con su música. “Él me inyectó ese tipo de canciones que me permitiera­n ir muy profundo, que me llevaran a esta dimensión y que me ayudaran a desnudar el alma”, expresó.

Para sanar, la cantante compuso “muchísimas canciones”, de las cuales solo quedaron 12. “Estuve componiend­o muchos meses. La elección fue un proceso muy lento y de mucha paciencia”.

Con su nueva propuesta musical, Lafourcade busca “conectar con la gente desde un lugar más humano que como artista”, pues considera que México “está pasando por un momento difícil y complicado de arreglar. En nuestras raíces hay virus, enfermedad y mucha ambición de generar más, pese a que miles de personas la están pasando mal. A mí me entristece mucho que no haya sensibilid­ad en nuestros líderes”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico