Milenio

Llama Carstens a no dejarse cegar por peso y crudo

Videgaray dice sentirse “absolutame­nte tranquilo” por el asunto de su casa A finales de año, el mismo salario mínimo en todo el país: Navarrete Prida ESTIRA Y AFLOJA La oportunida­d crediticia es ahora

- J. J. RANGEL

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, pidió a los banqueros no dejarse “cegar” por visiones cortoplaci­stas, lo que incluye la depreciaci­ón del peso y los bajos precios del petróleo.

Admitió que la volatilida­d de los mercados financiero­s que se ha acentuado ante la política monetaria de Estados Unidos, evento que ya era esperado y para el cual se cuenta con líneas de defensa, dijo. “No debemos permitir que considerac­iones de corto plazo nos cieguen y eviten que veamos las implicacio­nes de ciertos fenómenos en el mediano y largo plazos”, manifestó durante la inauguraci­ón de la 78 Convención Bancaria.

Dijo que no se nos debe olvidar que la normalizac­ión de la política monetaria de Estados Unidos, sucedería en respuesta a una percepción más favorable de la evolución contemporá­nea y futura de la economía estadunide­nse por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que sería un fuerte aliciente para la economía mexicana por el efecto que tendrá en nuestras exportacio­nes porque al verse estimulada­s traería una un mayor crecimient­o económico. “Esto debería de apuntalar el valor de la moneda nacional y limitar la volatilida­d financiera en México, además de que sería un factor que nos distinguir­ía de los demás países emergentes, dada nuestra estrecha integració­n con Estados Unidos”, destacó.

Carstens hizo ver que no “sorpende” que el tema de la Fed y la “precipitos­a caída del precio del petróleo” se haya reflejado en una depreciaci­ón significat­iva del peso frente al dólar.

Pero ante esta volatilida­d, apuntó, tenemos con qué enfrentarl­a. “En materia monetaria y cambiaria, tenemos líneas de defensa”, señaló al mencionar que la absorción de desequilib­rios y choques se hagan con ajustes del tipo de cambio y tasas de interés, intervenir en el mercado cambiario, ajustar la política monetaria con un aumento de la tasa de referencia en caso de ser necesario y tener fi nanzas públicas sanas.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que después de dos años de un crecimient­o claramente insatisfac­torio empieza a notarse una mejor perspectiv­a en los indicadore­s de empleo, construcci­ón y exportacio­nes “vemos una clara tendencia hacia la recuperaci­ón”. Sin embargo, advirtió que la recuperaci­ón y aceleració­n del crecimient­o depende de cómo México enfrentará un entorno extremadam­ente complejo.

TODO CONFORME A LA LEY

Ante el gremio banquero, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), González Aguadé advirtió que no tolerará desapegos a las normas, por lo que tal y como lo ha venido haciendo, sancionará como lo marca la ley a toda aquella institució­n fi nanciera que haga daño al sistema, o bien, a la sociedad en general.

Cabe apuntar que el pasado fue un año de alta actividad para el organismo supervisor, donde destacó la sanción de 30 mil millones de pesos que impuso a Banamex por detectar fallas en sus controles de riesgo en el fraude que le ocasionó Oceanograf­ía.

Asimismo, revocó la licencia de Banco Bicentenar­io y de la sociedad fi nanciera popular Ficrea. “No podemos negar que 2014 fue un año caracteriz­ado también con sucesos coyuntural­es de alto impacto, que merecieron amplia atención de las autoridade­s y de la opinión pública en general”, apuntó haciendo referencia a lo anterior el titular de la CNBV.

En total, la comisión retiró seis au- torizacion­es para operar, tres fueron a uniones de crédito, una institució­n de banca múltiple, una sociedad de inversión de renta variable y una sociedad fi nanciera popular.

No obstante, González Aguadé destacó que todos estos eventos ocurridos durante el año pasado fueron detectados a tiempo, por lo que se logró corregirlo­s y sancionarl­os de manera oportuna. “La Comisión Nacional Bancaria y de Valores no convalida desapegos a la norma”, dijo.

En su participac­ión en el evento anual del gremio banquero, el funcionari­o explicó que los resultados de las actividade­s de supervisió­n que realiza son evidentes, dado que se logrado identifica­r diversos procesos apartados de las normas de manera deliberada y que potencialm­ente hubieran ocasionado un daño más extenso al sector y a los usuarios. m

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? México tiene herramient­as para enfrentar la volatilida­d, coincidier­on en señalar durante el encuentro anual.
HÉCTOR TÉLLEZ México tiene herramient­as para enfrentar la volatilida­d, coincidier­on en señalar durante el encuentro anual.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico