Milenio

HIDALGO, EL ESTADO MÁS PACÍFICO DE MÉXICO: IEP

-

El Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), publicó el estudio denominado “Índice de Paz México 2015”, que elaboró el Instituto para la Economía y la Paz, - IEP, por sus siglas en inglés-, en el que se destaca que el estado de Hidalgo es la entidad más pacífica del país.

De esta manera, se destacó que Hidalgo ha sido uno de los cinco estados más pacíficos de México durante ocho de los últimos 12 años y nunca se ha clasificad­o en un sitio inferior al séptimo.

De la misma forma, la entidad muestra un buen desempeño en la mayoría de los indicadore­s del ramo, al contar con la cuarta tasa más baja de homicidios; la octava más baja de delitos con violencia; la quinta más baja de crímenes de la delincuenc­ia organizada; y el sistema judicial más eficiente; con el mayor número de condenas por homicidio, en relación con los homicidios cometidos.

Es importante resaltar que el objetivo del informe es profundiza­r en la comprensió­n de las tendencias, los patrones y los factores que impulsan la paz en México, y destacar a la vez los importante­s beneficios económicos que emanarán de una sociedad más pacífica.

De esta forma, los avances en el nivel de paz se han estabiliza­do en el último año y es demasiado pronto para determinar si se trata del inicio de una nueva tendencia.

En lo que concierne al Índice de Paz en las zonas metropolit­anas del país, también se destaca Hidalgo, al lograr posicionar a Pachuca, Tula y Tulancingo, dentro de las 10 mejor calificada­s en este tema.

En términos generales, es importante mencionar que en el país, las tasas de homicidios mejoraron 30 por ciento, los delitos de la delincuenc­ia organizada disminuyer­on 25 por ciento, y una considerab­le reducción de la tasa de delitos con violencia de 12 por ciento.

Los tres factores que más influyen en los niveles de paz en México a ni- vel estatal son: buen funcionami­ento del gobierno, niveles de corrupción y las relaciones con los vecinos. Invertir en estos temas, crearía un ambiente de mayor paz y desarrollo económico en el país, considera dicho diagnóstic­o. Datos La cifra negra de los delitos con violencia y otras actividade­s delictivas en todo el territorio nacional son un problema serio; se estima que las violacione­s solamente se denuncian en 8 por ciento de los casos y el asalto, sólo en 23 por ciento.

En el informe se evalúa también la confiabili­dad de la tendencia en el nivel de paz, al comparar encuestas de victimizac­ión y conjuntos de datos alternativ­os con los datos gubernamen­tales oficiales. MetoDologí­a Para construir el Índice de Paz en México, se utilizaron siete indicadore­s: tasa de homicidios, delitos con violencia, delitos con arma de fuego, encarcelam­iento, tasa de financiami­ento de las fuerzas policiales, tasa de crímenes de la delincuenc­ia organizada y eficiencia del sistema judicial.

El Instituto para la Economía y la Paz, es un organismo internacio­nal sin ánimo de lucro dedicada a cambiar el enfoque del mundo hacia la paz, como una medida positiva, alcanzable y tangible de bienestar humano y el progreso.

Cumple sus objetivos mediante el desarrollo de nuevos marcos conceptual­es para definir la tranquilid­ad; proporcion­ar métricas para la medición; el descubrimi­ento de la relación entre la paz, los negocios y la prosperida­d, y la promoción de un mejor entendimie­nto de los factores culturales, económicos y políticos que impulsan la tranquilid­ad. Para consultar la informació­n completa, anexamos los siguientes links:

http://economicsa­ndpeace.org/ http:// www. visionofhu­manity. org/ sites/ default/ files/ Indice% 20de% 20 Paz%20Mexico.pdf http://imco.org.mx/seguridad/indicede-paz-mexico-2015-via-el-institutop­ara-la-economia-y-la-paz/

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico