Milenio

Magnate petrolero de EU propone reducir la producción de esquisto

- Barney Jopson/ Washington

T. Boone Pickens, el multimillo­nario petrolero texano, dijo que la industria del shale (esquisto) estadunide­nse tiene una “sobreprodu­cción” y debe reducirse para elevar los precios del petróleo en lugar de esperar a que Arabia Saudita lo haga.

El empresario dijo que los productore­s estadunide­nses deben ajustarse a la caída de los precios del crudo, y pronosticó que en junio puede dejar de aumentar la producción del esquisto.

En una entrevista desestimó las quejas sobre la negativa de Arabia Saudita para reducir su producción, una decisión que busca apretar a los productore­s de esquisto de alto costo en Estados Unidos al mantener los precios bajos.

“Esos son los recursos de Arabia Saudita y pueden hacer lo que quieran con sus recursos... nos ajustaremo­s a eso. Así es la vida. ¿Por qué esperamos que los saudíes la reduzcan por nosotros? Nosotros somos los que tenemos sobreprodu­cción”, dijo. “EU, y no los saudíes, es el que tiene que equilibrar su mercado”.

La producción estadunide­nse refleja las decisiones de las empresas individual­es que no aceptan las instruccio­nes de Washington. En este año ya muchas empresas tuvieron que reducir el número de nuevos pozos que perforan o poner en pausa su fracking.

Pickens, un inconforme de la industria desde la década de los 50, predijo que más de esos recortes ayudarán a regresar el precio a los 70 dólares el barril para diciembre. Dijo que apuesta en el mercado para obtener utilidades con ese incremento.

Sus comentario­s llegan días después de que la Agencia Internacio­nal de Energía dijo que la oferta petrolera de EU “muestra muy pocas señales de desacelera­ción”. El precio internacio­nal del crudo Brent se desplomó de 115 dólares el barril en junio a casi 45 dólares en enero y después se recuperó un poco para llegar ayer a 53 dólares.

Pickens, de 86 años, dirige un grupo de inversión de energía en Dallas de nombre BP Capital, y estaba en Washington para promover su Plan Pickens para el fomento de la independen­cia de energía de EU.

Dijo que las empresas estadunide­nses merecen elogios por aumentar su producción en los últimos seis años para llegar a 9 millones 400 mil barriles diarios. “Si no tuvieras el petróleo estadunide­nse hoy… ¿sabes dónde estaría? El petróleo estaría entre 150 y 200 dólares (el barril). Estados Unidos es el que salvó al mundo de un precio del petróleo muy, pero muy alto. ¿Recibe crédito por eso? Claro que no. Hay que darle el crédito de eso”.

 ??  ??
 ??  ?? T. Boone Pickens, de 86 años.
T. Boone Pickens, de 86 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico