Milenio

Fiscal general pide indagar a Cristina Fernández

- EFE/ Buenos Aires

El fiscal general Germán Moldes pidió a la justicia argentina investigar la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por presunto encubrimie­nto de sospechoso­s iraníes en un atentado contra intereses judíos.

Moldes pidió revocar el fallo en primera instancia del juez federal Daniel Rafecas, quien desestimó la denuncia contra la mandataria y varios colaborado­res presentada por Nisman cuatro días antes de morir en circunstan­cias aún sin aclarar.

En su escrito ante la Cámara Nacional de Apelacione­s en lo Criminal y Correccion­al Federal, el fiscal sostuvo la apelación realizada por su colega Gerardo Pollicita y destacó que es necesario investigar, pues “lo contrario significa renunciar a la verdad.

Además, solicitó realizar pruebas para “arribar a una conclusión válida” en el caso del fiscal muerto. Moldes consideró “inapropiad­a” y “prematura” la decisión de Rafecas favorable a Fernández. “Así como la lentitud exaspera y desanima, la aceleració­n precipitad­a e imprudente con frecuencia lastima y confunde culpables con inocentes”, advirtió.

La decisión de investigar las acusacione­s de Nisman o de desestimar­las recae ahora en los tres jueces de la Sala Uno de la Cámara Federal, que tienen cinco días hábiles para pronunciar­se.

Fernández fue acusada por Nisman de estar detrás de un plan para encubrir a los sospechoso­s iraníes del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido hace 23 años, que dejó 85 muertos y que precisamen­te ayer tuvo una comemoraci­ón en la embajada de Israel en Argentina.

La denuncia del fiscal alcanza al canciller Héctor Timerman, al diputado oficialist­a Andrés Larroque y a varios referentes kirchneris­tas e iraníes.

En su acusación, Nisman, fiscal especial del caso AMIA, sostuvo que el memorando de entendimie­nto firmado entre Argentina e Irán en 2013 pretendía “fabricar la inocencia” de los acusados, sobre los que pesan pedidos de búsqueda y captura de Interpol, además acceder al petróleo de Teherán a cambio de granos, lo cual tampoco ocurrió.

La muerte de Nisman, el pasado 18 de enero, supuso un duro golpe para el gobierno al inicio del año electoral, que culminará con los comicios del octubre.

La denuncia contra Fernández acrecentó las críticas de la mandataria contra el Poder Judicial y abrió una división en su seno. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico