Milenio

Terrorismo golpea a Túnez, modelo de transición política

El comando que atacó el Museo del Bardo, ubicado en el centro de la capital, busca desestabil­izar al país, asegura el gobierno

- Frédéric Bobin- Túnez

El presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi, prometió “combatir sin piedad” el terrorismo después del ataque al Museo del Bardo el miércoles, en pleno centro de la capital, en la cual 17 turistas extranjero­s y dos residentes tunecinos murieron. “Quiero que el pueblo tunecino comprenda que estamos en guerra contra el terrorismo (…). Quiero que el pueblo tunecino mantenga la calma (…), los traidores serán aniquilado­s”, declaró Essebsi, en una alocución por la tv nacional tras los sangriento­s hechos.

El atentado es la primera operación terrorista de envergadur­a que golpea el corazón desde la primavera árabe, que comenzó precisamen­te aquí y derivó en la caída del dictador Zine Ben Alí, en enero de 2011. La capital no había estado ajena a disturbios — el asalto a la embajada de EU por militantes salafistas el 14 de septiembre de 2012; los asesinatos en 2013 de dos figuras de izquierda Chokri Belaid y Mohamed Brahmi—, pero el asalto del miércoles dirigido a turistas extranjero­s es el primero en su tipo. Se confirma así un peligro yihadista que los responsabl­es de la seguridad del país sentían venir a favor del caos que sacude “Quiero que el pueblo mantenga la calma (…) los traidores serán aniquilado­s”: Essebsi a la vecina Libia, pero también por la permanenci­a de focos extremista­s en la región del Monte Chaambi (oeste), en la frontera con Argelia.

El ataque tuvo lugar mientras que el escenario político e institucio­nal parece haberse estabiliza­do después de la incertidum­bre que siguió a la salida de Ben Alí.

Essebsi, jefe de la coalición antiislami­sta Nidaa Tounes, vencedora de los comicios legislativ­os de octubre de 2014, fue elegido presidente de la República en diciembre, a la edad de 88 años. Se formó un gobierno de unidad nacional el cual, dominado por Nidaa Tounes, incluye una participac­ión minoritari­a del partido islamista Ennahda (Renacimien­to), en el poder de 2011 a 2013.

La reconcilia­ción entre dos campos antagónico­s hasta entonces fue elogiada en el extranjero como una transición ejemplar. Y es probableme­nte esta ejemplarid­ad el blanco que los terrorista escogieron para atacar el miércoles el centro de Túnez.

Las autoridade­s detuvieron ayer a nueve personas en relación con el ataque, y el grupo sunita ultrarradi­cal Estado Islámico (IS) se atribuyó en una grabación de audio difundida en internet su participac­ión parcial en el ataque, con dos de los al menos cuatro terrorista­s del comando agresor que hicieron rehenes y mataron a turistas de siete nacionalid­ades en el concurrido Museo del Bardo. m

 ??  ?? En el atentado del miércoles falleciero­n 17 turistas extranjero­s y 42 más resultaron heridos.
En el atentado del miércoles falleciero­n 17 turistas extranjero­s y 42 más resultaron heridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico