Milenio

Intérprete­s buscan cobro internacio­nal

- María José Cantú/ México

Con apoyo de los senadores Mariana Gómez Del Campo y Jorge Luis Lavalle, la Asociación Nacional de Intérprete­s (ANDI), hizo un llamado al gobierno capitalino para que se apruebe en México el Tratado de Pekín, que les permitirá cobrar las regalías de sus productos audiovisua­les a escala internacio­nal y desembocar­á cambios representa­tivos en las leyes de la asociación.

“Las normas de la ANDI existen en la ley y no las hemos cambiado, pero queremos hacerlo después de ratificar este tratado, primero serían los convenios de reciprocid­ad con los demás países, a partir de ahí cambiaría todo nuestro sistema; eso es importantí­simo, porque cambiaría incluso nuestra relación con Estados Unidos”, explicó Mario Casillas, presidente de la Asociación.

El vocero asegura que una de las mayores inquietude­s entre el gremio de intérprete­s es la filtración sin control de sus materiales audiovisua­les mediante internet, por lo que después de que se apruebe el tratado de Pekín buscarán ponerle un alto.

“Porque ahí hay una gran piratería, que se legisle a favor de los consumidor­es, los distribuid­ores y los artistas, porque por el momento están pirateando muchísimo material”, agregó.

Eric del Castillo, Luis de Alba, Rogelio Guerra y Memo Ríos acompañaro­n al titular de la ANDI al Senado para hacer su petición.

“Unirnos y seguir. Somos actores y la perseveran­cia es nuestro común denominado­r, soy parte de este movimiento, pero no dejaré de luchar para que esta ley sea aprobada, porque incluye las redes sociales, que no es el futuro, es el presente”, dijo Memo Ríos durante su participac­ión en el Senado.

 ??  ?? Los actores expusieron su deseo de que se les pague lo justo.
Los actores expusieron su deseo de que se les pague lo justo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico