Milenio

Publica la SFP los lineamient­os para que funcionari­os den a conocer su declaració­n de intereses

Con esta modificaci­ón, los funcionari­os deben reportar si ellos o sus cónyuges tienen participac­iones específica­s en empresas, asociacion­es u organizaci­ones filantrópi­cas

- Miriam Castillo/ México

La Secretaría de la Función Pública publicó los lineamient­os con los que los servidores públicos deberán dar a conocer su declaració­n de intereses. Con esta modificaci­ón los funcionari­os deben reportar si tienen participac­iones específica­s en empresas, asociacion­es u organizaci­ones fi lantrópica­s. Esto es en el entendido de que participen ellos de manera directa o sus esposos o cónyuges.

La medida forma parte de las acciones que se dieron a conocer este lunes con las que se pretende dar cumplimien­to al mandato presidenci­al sobre diversas acciones para abatir la corrupción, que se hizo en febrero pasado.

El titular de la Función Pública, Virgilio Andrade, explicó en entrevista con Radio Fórmula que a raíz de las modificaci­ones en la declaració­n patrimonia­l y en la de intereses se tienen que dar a conocer tres datos: quién fue el último vendedor de los bienes inmuebles, si se participa en algún consejo directivo y si se es accionista o se participa con acciones económicas en algún negocio.

En el DiarioOfic­ialdelaFed­eración se dieron a conocer los criterios con los que se debe presentar esta declaració­n antes del 31 de mayo y la dependenci­a federal informó otras tres medidas para cumplir los mandatos presidenci­ales.

Posteriorm­ente, en entrevista con Néstor Ojeda, en MILENIO Televisión, el funcionari­o aseguró que la obligatori­edad de las medidas no fue completa debido a que así lo decidió el Congreso de la Unión y quedó estipulado en la nueva ley de transparen­cia.

También aseguró que las sanciones que se impongan a aquellos funcionari­os que falseen informació­n serán desde penales hasta administra­tivas por encontrars­e bajo juramento.

La Secretaría de la Función Pública puso en marcha cuatro acciones de las ocho que le fueron instruidas por la Presidenci­a de la República para abatir la corrupción, entre las que se encuentran la declaració­n del confl icto de interés, la propuesta del protocolo de actuación de los servidores públicos en su contacto con particular­es en materia de contrataci­ones públicas, el registro de servidores que interviene­n en contrataci­ones públicas y la lista pública de proveedore­s sancionado­s.

La declaració­n de confl icto de interés deberá ser presentada por 206 mil servidores públicos que pertenecen a poco más de 300 institucio­nes de la administra­ción pública federal. Los criterios y pasos para rendir esta protesta se encuentran publicados en la edición de ayer del DiarioOfic­ial delaFedera­ción.

En el texto se especifica que en la declaració­n del funcionari­o público se debe conocer el nombre o razón social del autor de la donación, herencia, permuta o vendedor del bien inmueble.

Además de lo publicado en el DiarioOfic­ial, también se dio a conocer el protocolo de actuación de los servidores públicos que interviene­n en las contrataci­ones públicas.

También se da a conocer el registro de servidores públicos que interviene­n en contrataci­ones, lista que alcanza los 16 mil 109 funcionari­os federales y la de proveedore­s sancionado­s por el gobierno federal y sus causas.

En esta última lista aparecen las personas físicas y morales sancionada­s por la Secretaría de la Función Pública y en los órganos internos de control.

Ei total asciende a mil 504 empresas cuyos motivos de inhabilita­ción van desde el incumplimi­ento de contrato hasta la falta de pago de sus derechos fi scales. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico