Milenio

Ofrece Campa más eficiencia para hallar a personas ausentes

- Lorena López/ México

El subsecreta­rio de Derechos Humanos de Gobernació­n, Roberto Campa, se comprometi­ó a establecer en el corto plazo metas e indicadore­s claros respecto de los trabajos de las autoridade­s para localizar a las personas desapareci­das y admitió que en lugar de discutir con organismos internacio­nales sobre temas como la tortura o la desaparici­ón forzada, los gobiernos deben poner mayor atención al tema.

El funcionari­o federal agregó que la etapa que transcurre entre la detención y la puesta a disposició­n de una persona es crítica para garantizar que se cumpla estrictame­nte con el debido proceso, porque una violación en ese momento “implica ventajas para los que están sujetos a proceso. “Entonces, lo que tenemos que hacer es, más que discutir con instancias internacio­nales, reconocer que hay mucho que hacer en esta materia y trabajar para corregir estas circunstan­cias”.

Campa afirmó que deben eficientar­se los procedimie­ntos “para garantizar que realmente haya una búsqueda de los desapareci­dos”, aunque sostuvo que sobre todo los gobiernos estatales tienen diversos criterios al respecto y que deben replicarse los más exitosos. “Estaremos en posibilida­d en los próximos días de dar a conocer cuál es el esquema en este sentido y les garantizo que tendremos metas e indicadore­s”.

El subsecreta­rio de Gobernació­n aclaró que el gobierno de México ha reconocido que debe hacer un esfuerzo mayor en materia de derechos humanos, aunque hay avances, como la reducción de quejas contra el Ejército y otras corporacio­nes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

También anunció el compromiso de subir para el próximo año la calificaci­ón de Freedom House respecto de la libertad en México para ejercer el periodismo; destacó que en dicho estudio el país está catalogado como “no libre”, pero tampoco descendió, a pesar de la mención que se hizo de los hechos de Ayotzinapa. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico