Milenio

Pescadores presentan demanda contra BP

Se trata de la primera denuncia de un grupo no estadunide­nse; 25 mil exigen indemnizac­ión

-

Un grupo de 25 mil pescadores mexicanos presentó una demanda contra British Petroleum (BP) ante tribunales estadunide­nses y mexicanos en busca de una indemnizac­ión por el derrame ocasionado en el golfo de México en 2010, informó El País.

El diario español dio a conocer que la compañía ya pagó a los afectados en Alabama, Florida, Luisiana, Misisipi y Texas, pero que los pescadores no han recibido indemnizac­ión alguna por los daños causados.

Se trata de la primera demanda de un grupo no estadunide­nse contra British Petroleum por el derrame de casi 5 millones de barriles de crudo del pozo petrolero Macondo.

El proceso legal lo iniciaron empresas, colectivos y trabajador­es —con 62 representa­ntes legales— que viven en Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, tres de los estados afectados en el golfo de México, mientras que Tabasco y Campeche se quedaron al margen.

De acuerdo con la propia petrolera, pagó más de mil 805 millones de dólares en indemnizac­iones a petroleras estadunide­nses. En 2010, el gobierno de Felipe Calderón informó que no actuaría legalmente contra la empresa.

El diario español reproduce declaracio­nes del representa­nte legal de algunos los pescadores, Horacio Polanco, quien afirma que los daños ocasionado­s incluyen problemas con miles de especies, aguas sin tratamient­os y afectacion­es irreparabl­es. “No es posible que la compensaci­ón se haya limitado al territorio de Estados Unidos y no se extienda al golfo de México. Hay, por lo menos, 30 especies migratoria­s que se comparten con EU y los daños han sido enormes aquí... Establecer que los daños solo han ocurrido en el territorio norteameri­cano es una falacia y una falta de respeto a México”, dijo.

Polanco subrayó que el caso de BP y la falta de apoyo del gobierno federal sienta un inquietant­e precedente para un país que se prepara para recibir a las transnacio­nales que se dedicarán a la extracción y tratamient­o de hidrocarbu­ros mexicanos. “Usted (presidente Enrique Peña Nieto) manifestó en su campaña política: ‘Empresa que contamina, paga’. Consideram­os que como BP contaminó, ahora entonces debe pagar a los mexicanos. Si ésta no desea hacerlo, entonces se le debe descalific­ar de la Ronda Uno y de otras acciones en las que desee participar por estos malos antecedent­es”, afirma la carta.

De acuerdo con los cálculos oficiales del gobierno, los daños del derrame ascienden a 11 millones de dólares. El País recordó que Petróleos Mexicanos firmó en 2012 un acuerdo con la petrolera para la exploració­n de aguas profundas, pese a los antecedent­es de desastres causados por la empresa en 2008 y 2010. m

 ?? SHUTTERRST­OCK ?? El siniestro ocurrió en 2010.
SHUTTERRST­OCK El siniestro ocurrió en 2010.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico