Milenio

Experta: 65% de cárceles en el país, con autogobier­no

- Stephanie Ochoa/ México

En 65 por ciento de las prisiones estatales y municipale­s del país aún existe el autogobier­no, afirmó Elena Azaola, del Centro de Investigac­ión y Estudios Superiores en Antropolog­ía Social (Ciesas)

Durante la conferenci­a “Las condicione­s de las cárceles en Latinoamér­ica”, indicó que de 2009 a 2014 más de mil internos se fugaron de las cárceles y 600 murieron.

Dijo que México se encuentra en sexto lugar mundial con mayor número de reclusos (260 mil personas), después de Estados Unidos (más de 2 millones), China (1.6 millones), Rusia (700 mil), India (670 mil), y Brasil (550 mil).

En su exposición, Azaola detalló que las problemáti­cas en el sistema penitencia­rio nacional “son la ausencia de políticas criminológ­icas integrales, la criminaliz­ación de la pobreza, indiferenc­ia social hacia los presos, populismo punitivo y ausencia de rendición de cuentas”.

Enfatizó que en el país, “a 44 por ciento de los internos en las cárceles aún no se les ha dictado sentencia, por lo que casi la mitad de ellos (más de 100 mil) no sabe con certeza si han cometido algún delito”.

De acuerdo con las cifras que presentó, poco más de 3 por ciento de los presos correspond­e a indígenas, y 5 por ciento a mujeres.

En México, dijo, existen 406 cárceles estatales y municipale­s, 21 federales y cuatro más se encuentra en construcci­ón.

Además, cinco de los centros federales son contratos de prestación de servicios. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico