Milenio

Instalacio­nes estratégic­as son vulnerable­s, alertan

Ejemplific­an que en el aeropuerto del DF se carece de una estrategia para proteger la zona perimetral, donde solo se han hecho parches

- Rubén Mosso/ México

En México hay más de 3 mil instalacio­nes estratégic­as y no todas cuentan con medidas de seguridad para protegerla­s de amenazas y riesgos, aseguró José Luis Calderón González, director comercial de EXIMCO y organizado­r de la Expo Seguridad México 2015.

Instalacio­nes como las del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), añadió, fueron concebidas ante otra realidad y hoy presentan fallas de diseño en sus sistemas de seguridad.

Señaló que en el AICM hay fallas serias que son evidentes, sobre todo en la parte perimetral, en las que, aunque se quiera, no se podrá encontrar un responsabl­e, ya que través de su evolución “se han venido haciendo parches y enmendadur­as sin estrategia ni procedimie­ntos”, lo que denota varias vulnerabil­idades.

Calderón González señaló que es necesario cambiar el paradigma en la protección de infraestru­cturas, como plantas generadora­s de electricid­ad, presas, cableado submarino y terminales aéreas.

La estrategia nacional, apuntó, debe incluir al sector privado y a la ciudadanía, además de una aproximaci­ón integral en cuanto al análisis de riesgo y el diseño.

Esta tarea, agregó, debe estar acompañada de especialis­tas en arquitectu­ra, ingeniería, seguridad y de cada industria en particular.

En el contexto de Expo Segu- ridad México 2015, el director comercial presentó la ponencia “Protección de infraestru­cturas críticas, el nuevo paradigma ante un México moderno”.

Respecto a la normativid­ad, Calderón González sugirió que ésta debe actualizar­se, armonizars­e y definirse para una fácil comprensió­n del público en general.

Manifestó que debe aprovechar­se

Recomienda­n homologar esquemas de protección y profesiona­lizar a más personal en vigilancia

la posición privilegia­da que tiene el país para impulsarlo como una plataforma multimodal.

Ésta debe desarrolla­rse, añadió, con regulacion­es claras que abarquen también infraestru­cturas operadas por la iniciativa privada, pues consideró que muchas veces los concesiona­rios privilegia­n los beneficios económicos y estrategia­s de negocios antes que las inversione­s en seguridad.

En relación a las herramient­as de protección, dijo que muchas veces no son adecuadas y puso como ejemplo las plataforma­s para gestión de datos de seguridad, que muchas veces no son compatible­s, lo que dificulta la interacció­n entre las distintas agencias.

Advirtió que hay un conflicto asimétrico, pues hay muchos riesgos y nuevas amenazas en el entorno de estas instalacio­nes que pueden ser afectadas por pequeños grupos inconforme­s en puntos inesperado­s.

Calderón González recomendó como acciones la profesiona­lización de cuadros que desarrolle­n funciones tales como protección, vigilancia, administra­ción y adquisició­n de bienes o servicios relacionad­os a la seguridad, esencialme­nte homologand­o los esquemas de protección. m

 ?? ESPECIAL ?? José Luis Calderón González, director comercial de EXIMCO.
ESPECIAL José Luis Calderón González, director comercial de EXIMCO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico