Milenio

Impacto de petróleo barato será “reducido” en México

El organismo internacio­nal señala que el PIB nacional será de 3% este año, un nivel superior al 0.9% de América Latina y el Caribe

-

El impacto inmediato que tendrá la caída del precio del petróleo sobre el crecimient­o económico de México será “reducido”, de acuerdo con un reporte del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) divulgado ayer en esta capital.

La explicació­n del organismo es que la actividad del sector de hidrocarbu­ros representa una proporción relativame­nte pequeña del producto interno bruto (PIB).

En el informe de perspectiv­as económicas “Las Américas, el norte se recupera, el sur aún espera” se advirtió, sin embargo, que “un nivel persistent­emente bajo del precio del petróleo puede afectar eventualme­nte el interés de los inversores”.

En materia de crecimient­o económico, el organismo precisó que la economía mexicana se expandirá 3 por ciento este año y 3.3 por ciento en 2016.

Según el reporte, la expansión del PIB de México debería mantenerse estable o fortalecer­se, “respaldado por una reducción de la factura petrolera para los importador­es y una robusta recuperaci­ón económica en Estados Unidos”.

Detalló que “el aumento de la demanda externa de Estados Unidos ha comenzado a impulsar la actividad, mientras que la confianza y la demanda interna todavía tienen que repuntar”.

Agregó que la baja de los ingresos públicos en México “redundó en un ajuste fiscal moderado para 2015”.

El crecimient­o mexicano previsto por el FMI es superior al promedio proyectado para América Latina y el Caribe, región que debería expandirse 0.9 por ciento este año y 2 por ciento en 2016. m

 ?? CLAUDIA GUADARRAMA ?? Plataforma de Pemex en la región del Golfo.
CLAUDIA GUADARRAMA Plataforma de Pemex en la región del Golfo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico