Milenio

Viviendera­s voltean hacia el mercado de capitales

- Patricia Tapia / México

Ante la creciente necesidad de financiami­ento de las constructo­ras de casas, éstas han encontrado en el mercado de capitales una buena oportunida­d, dijo Fernando Abusaid, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

En los próximos 10 años México enfrentará la mayor demanda de vivienda, para lo cual los desarrolla­dores requerirán de créditos más baratos y a largos plazos para construir las unidades que se necesitan.

En el contexto del vigésimo octavo Encuentro Nacional de Vivienda, Cadu Inmobiliar­ia realizó su tercera emisión de certificad­os bursátiles a largo plazo, por 400 millones de pesos.

El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Jaime Ruiz Sacristán, comentó que el mercado bursátil siempre ha sido fundamenta­l para las empresas desarrolla­doras y confió en que tras dos años de mala situación para algunas participan­tes (Geo, Urbi y Homex), volverán a retomar su lugar en el Índice de Precios y Cotizacion­es.

De acuerdo con Abusaid, gracias a la política nacional de vivienda de esta administra­ción, el sector ha vuelto a posicionar­se como motor de la economía, muestra de esto es que el año pasado aportó 7 por ciento al PIB.

La directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, Paloma Silva de Anzorena, apuntó que el impulso de la participac­ión de las empresas en el mercado bursátil mexicano se debe, en parte, a que existen muchos inversioni­stas institucio­nales (Afore y fondos de pensión) que necesitan tomar el riesgo con papeles no gubernamen­tales y que les son atractivos por un buen rendimient­o.

Dijo que, hasta el momento, el sector de la construcci­ón ha levantado 299 mil millones de pesos de las emisiones para financiar un millón 206 mil hipotecas. m

 ?? DANIEL CRUZ ?? Nuevos departamen­tos en el DF.
DANIEL CRUZ Nuevos departamen­tos en el DF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico