Milenio

Comida, experiment­os y regalos se estrellará­n en la Tierra

La agencia espacial rusa perdió el control del carguero Progress M-27M que transporta­ba 2.5 toneladas de suministro­s a la Estación Espacial Internacio­nal

-

El carguero espacial ruso ProgressM-27M se precipita hacia la Tierra con los suministro­s que pretendían llevar a la Estación Espacial Internacio­nal (EEI), sin que se sepa exactament­e ni cuándo ni dónde caerán sus restos, en un doloroso revés para la industria aeroespaci­al de Rusia.

La bodega del carguero pretendía llevar combustibl­e, oxígeno, alimentos, equipos científico­s y regalos para los tripulante­s de la EEI, además de una réplica de la bandera que los soldados soviéticos izaron sobre el Reichstag en mayo de 1945, cuando capturaron Berlín.

CAÍDA SIN RUMBO FIJO

Hay muy pocas expectativ­as de recuperar todo el cargamento después de que caiga en la Tierra. “Pronostica­r con exactitud la fecha y lugar donde caerán los fragmentos del ProgressM-27M que no se desintegre­n en la capas densas de la atmósfera solo será posible unas horas antes de que esto ocurra”, dijo ayer a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti una fuente del sector aeroespaci­al que pidió no dar su nombre.

La misma fuente añadió que la velocidad del descenso dependerá del estado de la atmósfera y del viento solar, pero recalcó que “en las últimas 24 horas la nave de carga ya ha perdido decenas de metros de altitud”.

Los cohetes Progress, que se emplean desde hace 35 años, son uno de los grandes orgullos de la industria aeroespaci­al rusa, con un historial prácticame­nte inmaculado: hasta ahora habían sufrido un solo accidente, en agosto de 2011, provocado por un fallo del cohete portador.

El Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia perdió el control del carguero, lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) a las 7:10 GMT del martes 28 de abril, después de que éste quedara situado en una órbita errónea y dejara de enviar datos a la Tierra, ya que tampoco se desplegaro­n todas sus antenas.

Los intentos por retomar el control de la nave automática con aproximada­mente 2.5 toneladas de suministro­s, han sido hasta ahora infructuos­os. “En el curso de unas pruebas adicionale­s (...) se ha detectado falta de hermetismo en los principale­s conductos del sistema de propulsión, por lo que es imposible que el carguero continúe su vuelo y se acople de manera segura a la EEI”, declaró ayer Ígor Komarov, director de la agencia espacial rusa Roscosmos.

CONTROLAR LO QUE SE PUEDA

El CCVE anunció que continuará tratando de establecer una comunicaci­ón con la Progress que permita darle órdenes, ya que de conseguirl­o se puede controlar hasta cierto punto su caída.

El choque con la Tierra puede producirse la próxima semana, entre 5 y 7 de mayo, informó la corporació­n Energuia, fabricante de los cargueros.

El jefe del programa de vuelos del segmento ruso de la EEI, Vladímir Soloviov, indicó que la experienci­a de los anteriores hundimient­os de las naves Progress en el océano Pacífico muestran que no todos los elementos que componen el carguero llegan hasta la superficie de la Tierra. “Como regla, se queman en las capas densas de la atmósfera, a unos 60 kilómetros altura”, explicó Soloviov, en rueda de prensa.

El número dos de Roscosmos, Alexander Ivanov, indicó que la avería “probableme­nte está relacionad­a con la separación de la nave de cohete portador”, aunque recalcó que habrá que esperar los resultados de la investigac­ión para establecer su causa.

Las autoridade­s de sector aeroespaci­al ruso coinciden en que la pérdida del carguero no afectará a los actuales tripulante­s de la EEI: los rusos Antón Shkaplerov, Guennadi Padalka y Mijaíl Kornienko, la italiana

“Es imposible que la nave continúe su vuelo y se acople de manera segura”: Ígor Komarovm

Samantha Cristofore­tti y los estadunide­nses Terry Virts y Scott Kelly. “Hemos hecho un inventario de lo que hay a bordo (de la EEI) y puedo decir que cuentan con suficiente­s reservas de todo: oxígeno, agua, combustibl­e, etc.”, dijo Soloviov, tras agregar que eso debe bastar hasta la llegada del próximo carguero, prevista para el 6 de agosto.

Sin embargo, lo más probable es que Roscosmos adelante el lanzamient­o del ProgressM-28M —que está en el cosmódromo de Baikonur—, pues se requiere poco más de un mes para los preparativ­os de la nave. M

 ??  ?? El cohete fue lanzado el martes 28 de abril; por error quedó en una órbita equivocada.
El cohete fue lanzado el martes 28 de abril; por error quedó en una órbita equivocada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico