Milenio

Acciones a tomar

-

El catálogo de problemas encontrado­s es largo, heterogéne­o y complejo, por ello se recomienda­n 217 acciones que constituye­n la base para elaborar una política pública para mejorar el acceso a la justicia en el Estado mexicano. Dentro de estas recomendac­iones resalta una agenda prioritari­a de cuatro temas para acercar la justicia a las personas:

La creación de centros de asistencia jurídica temprana y su posible evolución en defensoría­s públicas,

La regulación de los servicios que prestan los abogados y mecanismos que faciliten establecer su responsabi­lidad profesiona­l,

La revisión del diseño y operación de las juntas de conciliaci­ón y arbitraje y, finalmente,

La creación de un nuevo modelo de justicia familiar.

Los dos primeros temas buscan incidir en mejorar la disponibil­idad y calidad de la asistencia que requieren las personas de profesiona­les del derecho cuando tienen que recurrir a los tribunales. Los otros dos son áreas sensibles que hoy enfrentan serios problemas.

El diseño de esa política pública no es condición para iniciar acciones que mejoren el acceso a la justicia. Por ello el CIDE también recomendó, tanto al Presidente como a los gobiernos estatales, un conjunto de acciones que pueden ser implementa­das en el corto plazo y que permitiría­n mejorar las condicione­s de acceso a la justicia.

El informe completo y las recomendac­iones están disponible­s en www.justiciaco­tidiana.mx y en www.cide.edu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico