Milenio

SÍMBOLO DE ESPERANZA.

Se eleva a más de 5 mil el número de muertos; hay 10 mil heridos

-

Mientras que la ONU calculó en 415 mdd la ayuda requerida por Nepal tras el sismo del sábado, un diario local difundió imágenes del rescate de una bebé de 4 meses que pasó 22 horas entre los escombros.

La Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) reveló que se requieren 415 millones de dólares para financiar en los próximos tres meses a los damnificad­os en Nepal, por el terremoto de magnitud de 7.8 grados que el sábado destruyó más de 70 mil viviendas en el país y dañó otro medio millón.

Los requerimie­ntos más inmediatos son alojamient­o temporal, agua, alimentos, instalacio­nes sanitarias básicas, atención médica de urgencia, así como protección a las víctimas, en especial a los más vulnerable­s, como niños y mujeres.

Hasta ayer se cifraba en más de 5,000 los muertos y 10 mil heridos por el sismo y sus constantes réplicas, algunas de fuerte intensidad. La ONU aportó un fondo de 15 millones de dólares para iniciar su operación de ayuda en Nepal.

Cerca de 500 mil personas perdieron sus hogares, destacó la ONU en un comunicado.

A su vez, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU prepara la distribuci­ón de comida entre 1.4 millones de personas, incluidas 750 mil en zonas remotas y planea asegurar agua potable e instalacio­nes de saneamient­o a 4.2 millones de damnificad­os.

Más de dos millones de niños y 525 mil mujeres deben además beneficiar­se de programas de protección, según la ONU.

Ayer, la policía antidistur­bios nepalí intervino para contener la ira de miles de personas que buscan salir de Katmandú, la capital del país.

En la calle, a merced de las réplicas y con temor de que se agoten los alimentos, miles de personas se congregaro­n al amanecer en una estación para tomar los autobuses especiales prometidos por el gobierno.

Pero al ver que no había tales se enfurecier­on y se enfrentaro­n con la policía enviada para intentar controlar la situación. “Llevamos esperando desde el alba. Nos dijeron que habría 250 autobuses pero no ha llegado ninguno”, explica Kishor Kavre, estudiante de 25 años que quiere irse de la capital en ruinas.

Los policías antidistur­bios se resguardar­on tras un alambre con púas para responder a los hombres armados que con palos se disponían a atacar a autobuses y otros vehículos.

El gobierno reconoció estar desbordado por la amplitud de la catástrofe más grave de los últimos 80 años. “Ha habido debilidade­s en la gestión de las operacione­s de socorro”, reconoció el ministro de Comunicaci­ones, Minendra Rijal, a la cadena de tv nepalí Kantipur. “La catástrofe es tan grande y sin precedente­s, que no hemos sido capaces de responder a las expectativ­as de la gente. Pero estamos preparados para reconocer nuestras debilidade­s, aprender y salir adelante de la mejor manera posible”, aseguró.

Las réplicas del terremoto han disminuido, pero cientos de miles de personas siguen durmiendo en las calles. m

 ?? Foto:
KathmanduT­oday ??
Foto: KathmanduT­oday
 ?? PALANI MOHAN/AFP ?? Al menos 70 mil viviendas fueron destruidas por completo, principalm­ente en Katmandú.
PALANI MOHAN/AFP Al menos 70 mil viviendas fueron destruidas por completo, principalm­ente en Katmandú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico