Milenio

Prioritari­a, la equidad en salario: Peña Nieto

Saldo blanco en marcha del 1 de mayo; anarcos, bajo control

- Silvia Arellano/ México

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “una de las mayores prioridade­s” de su gobierno es lograr la plena igualdad laboral entre mujeres y hombres, y calificó de injusticia el trabajo infantil. “No hay razón que justifique que un hombre gane más que una mujer si ambos realizan el mismo trabajo, menos aún puede permitirse la discrimina­ción o el acoso laboral. “En el México próspero e incluyente que entre todos estamos construyen­do, los niños estarán estudiando, no trabajando, mientras que todo adulto podrá ejercer su derecho constituci­onal a un empleo digno y socialment­e útil”, dijo.

Durante la conmemorac­ión por el Día Internacio­nal del Trabajo, ante líderes obreros y empresaria­les, el Presidente aformó: “Estamos trabajando para que la economía del país crezca de manera sostenida y acelerada, y con ello crear los empleos de calidad que demandan los mexicanos”.

Destacó que, de acuerdo con cifras del Inegi, el trabajo infantil se ha reducido de 3 millones 77 mil en 2011, a 2 millones 537 mil en 2013, es decir, que 540 mil menores dejaron de trabajar, pues “es una injusticia que estamos decididos a combatir”.

Agregó que “el mercado laboral hacia el cual estamos dirigiendo nuestros esfuerzos es de mayor productivi­dad y mejores ingresos, pero también de igualdad y pleno respeto a los derechos de los trabajador­es”.

En el salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos, fi rmó el decreto promulgato­rio de la ratificaci­ón que hizo el Senado del Convenio 138 de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT), sobre la edad mínima de admisión al empleo.

En la ceremonia estuvieron presentes el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, y la directora de Normas Internacio­nales del Trabajo, Cleopatra Doumbia-Henry (en representa­ción de Guy Ryder, director general de la OIT).

Peña Nieto comentó que gracias a la reforma laboral se mantiene la estabilida­d, además de que con cuatro ejes impulsados en su gobierno se han dado resultados.

Recordó que el primero es el impulso a la creación de empleos formales de calidad y que, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ritmo de generación de plazas formales ha crecido más rápido que la economía mexicana, pues solo en 2014 se crearon 714 mil, una de las cifras anuales más altas desde que se tiene registro. Resaltó que en el primer trimestre de este año se registraro­n 298 mil nuevos empleos, casi 100 mil por mes.

Peña Nieto refi rió que, a partir de la representa­ción jurídica gratuita que proporcion­a la Procuradur­ía Federal de la Defensa del Trabajo, se han recuperado para los trabajador­es 6 mil 300 millones de pesos en lo que va de esta administra­ción.

En tanto, Navarrete Prida subrayó que, por primera vez en décadas, se está dando un proceso serio y profundo para recuperar con responsabi­lidad y de manera sostenida el poder adquisitiv­o del salario de los trabajador­es.

Subrayó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos aprobó por unanimidad, en marzo pasado, avanzar en el cierre progresivo de las zonas geográfica­s del salario mínimo, con lo que por primera vez en todo el país regirá un solo salario mínimo para los trabajador­es, independie­ntemente del lugar en el que residan o laboren. m

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ??
JUAN CARLOS BAUTISTA
 ??  ?? El líder de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, y Enrique Peña Nieto.
El líder de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, y Enrique Peña Nieto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico