Milenio

Trascendió

-

: Que

apenas terminó el desayuno con líderes obreros y empresaria­les, con motivo del Día del Trabajo, el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, salió corriendo a reunirse con el gabinete de seguridad, pues minutos antes se le informó sobre los bloqueos en Jalisco, en respuesta a una ofensiva de fuerzas federales contra el cártel del narcotráfi­co que azota esa región. El funcionari­o se limitó a responder que se evaluaría la situación y ya en la noche fue Monte Alejandro Rubido, comisionad­o nacional de Seguridad, quien dio los pormenores y el balance de los hechos en aquel estado y otras tres entidades. El mensaje fue reforzado con tres tuits presidenci­ales de apoyo a los jalisciens­es y la advertenci­a de que Nueva Generación será desmantela­do. Por cierto, en Guadalajar­a, debido a la ola de violencia, algunas empresas que sí laboraron, como Hewlett Packard, no dejaron salir a sus empleados de las instalacio­nes hasta que la situación se normalizó en las calles.

: Que

a pesar de los “mensajes” que cruzaron Miguel Ángel Mancera y Manlio Fabio Beltrones, durante la celebració­n del Día del Trabajo, ambos intercambi­aron también aplausos y se fundieron en un abrazo. Todos los invitados apapacharo­n y reconocier­on al jefe de Gobierno del Distrito Federal por poner en agenda el tema del salario mínimo, pero el coordinado­r priista le recordó que dicha propuesta estuvo acompañada por la del presidente Enrique Peña Nieto.

: Que

los familiares de los 43 normalista­s de Ayotzinapa y los jornaleros agrícolas de San Quintín buscan establecer una alianza para apoyar mutuamente sus causas. Luego de participar juntos en las movilizaci­ones del 1 de mayo, en la Ciudad de México, acordaron que continuará­n con acciones de protesta codo a codo durante las siguientes semanas, unos en demanda de la aparición con vida de los muchachos, otros por salarios y condicione­s de trabajo dignos.

: Que

la Comisión Permanente del Congreso de la Unión citó a sesión solemne para el próximo viernes a fin de recibir la visita del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. El problema es que además de ser viernes, los diputados y senadores están ahora dedicados a las campañas hacia la elección intermedia, con lo que quizá apenas alcancen el quórum. A ver.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico