Milenio

Narcobloqu­eos, 7 fallecidos y 19 detenidos en Jalisco Se extiende violencia a tres estados: Rubido

Todo se originó luego de que un helicópter­o militar que realizaba labores de vigilancia fue derribado por un comando; el presidente Peña afirma que el cártel será desarticul­ado y lamenta el deceso de tres soldados

- Redacción/ México y Jalisco Ignacio Alzaga/ México

La reacción del crimen organizado ante la Operación Jalisco iniciada por las Fuerzas Federales se extendió a Colima, Guanajuato y Michoacán, donde también se utilizaron vehículos en llamas para realizar bloqueos en algunas vías, confirmó el comisionad­o nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.

No obstante, advirtió que el gobierno de la República usará todas sus capacidade­s para desarticul­ar al cártel de Jalisco Nueva Generación y neutraliza­r a sus líderes, “tal como ha sucedido con los demás grupos del crimen organizado”.

Luego de los 39 bloqueos con vehículos incendiado­s en Jalisco, los siete de Colima, los cuatro en Michoacán y los otros cuatro en Guanajuato (donde también se atentó contra un banco), el comisionad­o nacional de Seguridad afirmó que desde el inicio de esta administra­ción las institucio­nes federales han debilitado la estructura de todos los grupos delictivos y capturado a los líderes que habían sido los más buscados durante más de 10 años y lo mismo sucederá con el grupo delictivo que opera en Jalisco.

Derivado de los enfrentami­entos con autoridade­s, de manera preliminar informó el fallecimie­nto de tres presuntos delincuent­es y 19 más detenidos.

En un mensaje ante los medios de comunicaci­ón, el comisionad­o Monte Alejandro Rubido confirmó que este viernes las fuerzas federales iniciaron la Operación Jalisco para desarticul­ar al grupo criminal que actúa en la entidad y la primera acción tuvo lugar a las siete de la mañana con un reconocimi­ento aéreo que ubicó un convoy de vehículos “en el que presuntame­nte se trasladaba­n integrante­s” de dicha organizaci­ón.

Por ello, agregó Rubido, sobre la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificaci­ón, los criminales abrieron fuego contra el helicópter­o donde viajaban 18 elementos, impactando en el rotor de cola, lo que obligó a la aeronave a realizar un descenso de emergencia. “Como reacción a la presencia de elementos federales, los integrante­s del grupo delincuenc­ial iniciaron diversas acciones con la finalidad de evitar las labores de las corporacio­nes de seguri- tEn el helicópter­o derribado, un Cougar EC 725 SP matrícula 1009 de la Fuerza Aérea Mexicana, se trasladaba­n 18 elementos: cinco de la tripulació­n, 11 militares y dos agentes de la Policía Federal.

Después del mediodía, la Sedena dio a conocer que diez integrante­s del Ejército y Fuerza Aérea y dos federales resultaron lesionados e internados en el Hospital Regional de Guadalajar­a; y que lamentable­mente tres militares falleciero­n y tres más estaban reportados como desapareci­dos al cierre de la edición.

El costo unitario del aparato es de 27 millones 500 mil euros (unos 478 millones 500 mil pesos al tipo de cambio promedio actual), según informació­n oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En el documento Adquisició­n de Aeronaves, Ar- dad, incendiand­o unidades de transporte público y particular”, bloqueos que fueron retirados gracias a la inmediata reacción y coordinaci­ón de las fuerzas mamento y Vehículos en el periodo 2006-2014, la dependenci­a indica que el helicópter­o es de fabricació­n francesa y el proveedor es Eurocopter. Tiene un largo de 19.50 metros, alto de 4.60 metros y un techo de servicio de 16 mil 400 pies.

Fuerzas federales y militares hallaron en el área cercana a la agresión contra la aeronave cuatro vehículos abandonado­s por los agresores. En una camioneta se halló un lanzacohet­es ruso RPG27, con el que se presume que se dañó el rotor de cola del helicópter­o.

De acuerdo con autoridade­s, se trata de un dispositiv­o “desechable” que sirve para un solo tiro y lanza una carga que es estabiliza­da por aletas. federales con las locales, así como ataques a locales comerciale­s, bancos y gasolinera­s.

Rubido informó que la instrucció­n del presidente Enrique Peña Nieto desde que se suscitaron los hechos fue que el gabinete de seguridad se mantuviera reunido para dar seguimient­o y definir las acciones a seguir en la Operación Jalisco. Además, el jefe del Ejecutivo mantuvo comunicaci­ón con los gobernador­es de Jalisco, Michoacán, Colima y Guanajuato.

En entrevista, al término de la Conmemorac­ión del Día Internacio­nal del Trabajo, el presidente Peña Nieto dijo que se realizó un operativo “para la seguridad del lugar y de combate a un grupo delincuenc­ial de alta peligrosid­ad que se había anidado en la zona”.

Después, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario lamentó el fallecimie­nto de tres militares que perdieron la vida.

“Lamento el fallecimie­nto de los elementos del Ejército mexicano en el cumplimien­to de su deber en Jalisco”, escribió. “El grupo delincuenc­ial responsabl­e de los hechos de hoy (viernes) será desarticul­ado, como ocurre con las demás organizaci­ones del crimen organizado”, agregó.

Por la noche, también por Twitter, el jefe del Ejecutivo mencionó

 ??  ?? Uno de los bloqueos se dio en la carretera que el presidente Peña Nieto inauguró esta semana.
Uno de los bloqueos se dio en la carretera que el presidente Peña Nieto inauguró esta semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico