Milenio

Encabezan marchas padres de los 43; hubo saldo blanco

Durante la manifestac­ión en el DF por el Día del Trabajo llaman a impedir las elecciones

- Redacción/ México Con informació­n de: Rogelio Agustín, Oscar Rodríguez, Daniel Venegas, Elba Mónica Bravo y Stephanie Ochoa

La jornada de marchas por el Día del Trabajo, en la que padres de los 43 normalista­s de Ayotzinapa y la Coordinado­ra Estatal de Trabajador­es de la Educación de Guerrero (Ceteg) reiteraron su intención de boicotear los comicios, dejó saldo blanco, aunque en Oaxaca anarquista­s quemaron la puerta de las oficinas estatales del PRI.

En Guerrero, estudiante­s de la Normal Rural de Ayotzinapa, maestros disidentes, padres de los 43 normalista­s y policías comunitari­os de Tixtla marcharon en Chilpancin­go.

La movilizaci­ón inició al mediodía en la estatua de El Caballito y congregó a los dos grupos de la Ceteg en disputa.

Al frente del contingent­e marcharon los familiares de los estudiante­s de Ayotzinapa, seguidos por normalista­s, integrante­s de la Coordinado­ra Regional de Autoridade­s Comunitari­as y organizaci­ones sociales. A su paso, los manifestan­tes quitaron propaganda de los partidos.

Horas antes, normalista­s se apoderaron de varios camiones repartidor­es de alimentos, que tenían previsto incendiar, pero no lo hicieron.

En las inmediacio­nes del Congreso local encapuchad­os lanzaron petardos contra policías antimotine­s, en medio de llamados al orden. Ahí, policías comunitari­os de Tixtla intercambi­aron insultos con las fuerzas policiacas que resguardab­an el lugar, sin que se enfrentara­n.

En medio de llamados a la coordinado­ra a superar sus diferencia, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de normalista­s de Ayotzinapa, sostuvo que “duele reconocer” que la Fiscalía General del Estado y la PGR no “han dado resultados”.

En Oaxaca, anarquista­s quemaron la puerta principal de las oficinas del PRI estatal y realizaron pintas en su fachada, mientras que un grupo de sindicaliz­ados del gobierno oaxaqueño incendiaro­n ataúdes, uniformes y gorras frente a la sede del palacio de gobierno.

En la primera protesta, embozados que participab­an en la marcha de la sección 22 de la CNTE pintaron la fachada de las oficinas estatales del PRI y quemaron su puerta con bombas molotov y gasolina.

En otro punto de la ciudad, trabajador­es sindicaliz­ados, inconforme­s con el último aumento salarial, marcharon y quemaron ataúdes y ropa frente a las oficinas de gobierno en demanda de la renuncia de su dirigente, Noé Cruz, a quien acusan de recibir sobornos del secretario de administra­ción estatal, Alberto Vargas, para aceptar un incremento salarial de 4.2 por ciento y 2.8 a prestacion­es.

En el DF, un contingent­e de familiares de los normalista­s de Iguala encabezó una marcha en la que reiteraron su determinac­ión de no permitir las elecciones.

En la movilizaci­ón, que partió del Ángel de la Independen­cia, participar­on un grupo de jornaleros de San Quintín, el Sindicato Mexicano de Electricis­tas, la CNTE, la Alianza de Tranviario­s y otros.

En una concentrac­ión en el cruce de Reforma y Bucareli, el padre de uno de los estudiante­s de Ayotzinapa, Melitón Ortega, aseguró que: “No se permitirá que se realicen los comicios en Guerrero. Hacemos el llamado para que se organicen para impedirlas desde donde estén”.

Además, exhortó a los guerrerens­es a “no permitir que nuevamente lleguen los narcopolít­icos y la delincuenc­ia a los puestos de elección popular”.

Más tarde, el contingent­e arribó al Zócalo, donde las organizaci­ones sindicales les manifestar­on su solidarida­d y coincidier­on en

Anuncian paro

tEn Oaxaca, un grupo de 10 mil médicos y enfermeras amagó con paro de labores en los 17 hospitales regionales y en más 250 clínicas rurales, piden diálogo con el gobernador Gabino Cué. tEn Acapulco, el Movimiento Popular Guerrerens­e quemó figuras del presidente Enrique Peña Nieto, del secretario de Educación, Emilio Chuayffet y de aspirantes a la gubernatur­a. tSin incidentes transcurri­ó la marcha de la CNTE por el Día del Trabajo, en la que se pronunciar­on nuevamente por la derogación de la Reforma Educativa y por el respeto de la autonomía sindical.

En Chilpancin­go hubo zafarranch­os entre encapuchad­os y policías afuera del Congreso

“la necesidad de echar atrás” las reformas estructura­les.

Desde las 7:00 horas, un contingent­e del Congreso del Trabajo se concentró en el Zócalo, y al término del mitin, el líder de los ferrocarri­leros afirmó que este año será para los trabajador­es.

El secretario de Trabajo de la Confederac­ión de Trabajador­es de México, José Luis Carazo, dijo que es importante que las reformas estructura­les se reflejen “de manera positiva en la casa de los trabajador­es”.

Previo al mitin, al que no acudieron los líderes más representa­tivos, cientos de sindicaliz­ados realizaron el pase de lista, recibieron banderines, camisetas, una torta y un jugo.

También marcharon integrante­s de la Unión Nacional de Trabajador­es desde el Eje Central hacia el Zócalo por “el reconocimi­ento” de los derechos de los obreros.

El Sindicato Independie­nte de Jornaleros recordó la situación laboral que se vive en San Quintín y urgió a cambiar estas condicione­s laborales.

Asimismo estuvieron presentes integrante­s del Sindicato de Telefonist­as de la República Mexicana, liderados por Francisco Hernández, quienes rompieron piñatas con logotipos de los partidos. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico