Milenio

Reformas contra desaparici­ón forzada, al nivel del derecho internacio­nal: PVEM

- Stephanie Ochoa/ México

Carlos Puente Salas, coordinado­r del Partido Verde en el Senado, puntualizó que la reforma al artículo 73 de la Constituci­ón, que faculta al Congreso de la Unión a expedir una legislació­n secundaria en materia de desaparici­ón forzada, tortura y tratos inhumanos o degradante­s, colocan al derecho nacional al nivel de los estándares internacio­nales, lo que era una obligación inaplzable.

Además, permitirá armonizar el marco legal federal y local en esta materia para que esos delitos sean considerad­os graves. “Se responde a una problemáti­ca actual. Reconoce la angustia de familias, el dolor de las víctimas y los reclamos de una sociedad que exige seguridad y garantías de legalidad”, indicó el legislador en un comunicado.

La enmienda legislativ­a se realizó conforme a la recomendac­ión emitida por Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), al Esta- do mexicano sobre desaparici­ones forzadas.

El senador comentó que esta reforma armoniza el orden jurídico con los tratados internacio­nales en materia de derechos humanos, además de que eleva el derecho nacional a los estándares internacio­nales.

También, subrayó, establece las bases para regular el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el cual establecer­á protocolos para los distintos casos de personas no localizada­s, incluyendo las desaparici­ones forzadas. “La desaparici­ón forzada es un acto de lo más grave, porque atenta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico