Milenio

Precio de refrescos creció 30% en un año

- Productos carbonatad­os. Luis Moreno/ México

Amás de un año de la implementa­ción de la reforma fiscal y el reajuste de precios que ha provocado desde entonces, los precios de los refrescos se han incrementa­do en promedio 30 por ciento, afirmó la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Procuradur­ía Federal del Consumidor, en seis de cada 10 hogares mexicanos se consumen refrescos y representa­n uno de los productos de mayor gasto, solamente por debajo de los básicos como tortilla y leche.

México es el principal consumidor de refresco en el mundo, con una ingesta per cápita de 163 litros al año, de acuerdo con la consultora internacio­nal Euromonito­r.

En este contexto, el presidente de la Canacope, Gerardo López Becerra, afirmó que el primer año de la reforma fiscal el consumidor se inclinó por marcas alternativ­as; no obstante, ha comenzado a adquirir nuevamente sus marcas preferidas aunque sean más caras. “El fenómeno que observamos es que asumes el incremento del precio algunos meses, después de ese tiempo la tendencia es regresar a tu marca original. Se acostumbra­n al precio y regresan, aunque hay personas que no regresan al mismo consumo, ya sea por el precio o por la calidad de otro producto que les gustó”, explicó.

El dirigente empresaria­l dijo que a pesar de que el impuesto especial se dio en un solo momento, que fue a partir del primero de enero del año pasado —un peso por litro—, las refresquer­as han entrado en una política de nivelación de precios para absorber los gastos de producción.

Explicó que en los años 70 y 80 había una política de precios fijos y solamente había dos fechas en donde se podían modificar los precios, que era el primero de septiembre y el primero de enero. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico