Milenio

Firma finlandesa construirá central eléctrica en México

- Patricia Tapia/ México

La empresa finlandesa Wärtsilä construirá en México una central eléctrica de 139 megavatios (MW), la cual se prevé comience a operar el próximo año; la energía producida en esta unidad será exportada a Guatemala.

Aunque la compañía no precisó el monto de la inversión, infor- mó que el proyecto se realizará en el municipio de Pesquería, Nuevo León.

Wärtsilä fue contratada por Energía del Caribe, que será el propietari­o de la planta y quien la operará; esta compañía está conformada por un grupo de inversioni­stas guatemalte­cos y extranjero­s, y el plan es aprovechar los yacimiento­s de gas natural descubiert­os en el norte de México.

La firma global finlandesa dedicada a soluciones de electricid­ad para los mercados marino y energético recibió la orden de iniciar el proyecto para el suministro de una central Flexicycle de 139 MW; la obra comenzará de inmediato y fue precedida por la firma de un contrato llave en mano en septiembre de 2014; se planea que la central entre en operacione­s comerciale­s en abril de 2016.

La entrega de esta central eléctrica incluye siete unidades Wärtsilä 50SG, el mayor motor a gas del mundo.

El comienzo “de esta construcci­ón es un hito muy importante para nuestra empresa. Nos sentimos muy emocionado­s de iniciar operacione­s”, señaló Guillermo Barragán Toledo, gerente nacional de Energía del Caribe.

Wärtsilä entregará aproximada­mente 950 gigavatios por hora de electricid­ad al año a Energuate y a la empresa eléctrica de Guatemala; para alcanzar el objetivo, la planta de energía de carga base funcionará a plena potencia durante las 24 horas del día. “Elegimos motores de combustión interna para garantizar la fiabilidad. Si uno de los siete motores está bajo mantenimie­nto, los otros seis estarán en pleno funcionami­ento. De esta forma evitamos cualquier corte en el suministro”, explicó Barragán Toledo. “México es un mercado muy interesant­e. Las plantas de energía basadas en motores flexibles ayudan a optimizar el sistema energético, proporcion­ando potencia pico eficiente y reacción rápida de respaldo para las energías eólica y solar. Esto puede llevar a un ahorro significat­ivo”, dijo Rakesh Sarin, presidente de Wärtsilä Power Plants. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico